El contratista estadounidense detenido en Cuba tras viajar a la isla para distribuir teléfonos celulares y material informático a la oposición no espiaba para el gobierno de su país, aseguró este jueves la compañía estadounidense DAI, de acuerdo a un cable de la AFP.
''El contratista de DAI (Development Alternatives) no trabajaba para ningún servicio de inteligencia'', afirmó un comunicado del presidente de la empresa, James Boomgard.
''El individuo detenido es un profesional comprometido con muchos años de experiencia en la entrega de ayuda humanitaria y de desarrollo en el mundo entero'', aseguró el texto.
El presidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón, aseguró el miércoles que el estadounidense, detenido desde hace un mes es un agente secreto del gobierno de Barack Obama.
''Específicamente (el contratista) trabajaba con un grupo cívico, no disidente, reconocido por el gobierno cubano, para mejorar su capacidad de comunicar con sus miembros en toda la isla y fuera de ella'', explicó DAI en su texto.
El programa fue impulsado por el Departamento de Estado y DAI, una empresa que trabaja con agencias estadounidenses de desarrollo y cooperación humanitaria desde 1970, ganó la operación mediante un concurso público, precisó su presidente.
La identidad no ha sido divulgada por el gobierno estadounidense porque el individuo en cuestión no lo autorizó.
La prioridad principal de DAI sigue siendo el retorno sano y salvo de su trabajador, por lo que mantendrá discreción en torno al caso, señaló el texto.
Fotografías: actores y músicos de diferentes agrupaciones desfilan en el tradicional ''Cabildo del Día de Reyes'', el miércoles 6 de enero de 2010, en La Habana Vieja (Alejandro Ernesto/EFE).
No hay comentarios:
Publicar un comentario