Continuando una tradición que se inició como un ritual en la isla, Roberto Madrigal acaba de enviar a Cuaderno de Cuba su selección de películas del año.
Madrigal, doctor en psicología, ha sido editor y tiene publicada una novela, Zona congelada, y otra en preparación. Es además uno de mis pocos amigos que va al cine. Los demás, vemos películas.
Esta es su lista de las mejores de 2009.
Dice Madrigal:
Como siempre, las lista del hombre común, las que pueden verse regularmente en cualquier cine o en DVD.
Hay tres ausencias conspicuas en mi lista, todas muy alabadas por los críticos y en muchas listas de las mejores del año de varios críticos e instituciones cinematográficas y posibles ganadoras de Globos de Oro y Oscar. Una es The Hurt Locker, de Katryn Bigelow. No la vi. A pesar de las buenas reseñas, le zafé el cuerpo pensando que seria una película mas sobre la Guerra de Irak. Parece no ser así, la veré en DVD cuando salga en dos semanas. Otra es Up in the Air, de Jason Reitman. Me pareció una peliculíta decente sin más ni más, que al final desciende a unos recursos melodramáticos bastante trillados y facilones. La ultima es Avatar, de James Cameron. Tecnológicamente impecable e innovadora, pero de una narrativa pedestre, llena de clichés y lugares comunes. La trama no es más que una diatriba contra la civilización moderna, depredadora y avariciosa y un ditirambo a las fuerzas inviolables de la naturaleza. Los buenos salvajes dóciles y homogéneos que al final tienen que ser guiados por los disidentes de la civilización o no saben como defenderse. Paternalista, sin sentido del humor ni mucha imaginación. Una épica pontificante.
Sin más, aquí van las mías.
Las 10 mejores vistas en cines (de 67 elegibles)
1.- Summer Hours (Francia 2008) Dir. Olivier Assayas
2.- Inglorious Basterds (E.U.A. 2009) Dir. Quentin Tarantino
3.- Let the Right One In (Suecia 2008) Dir. Tomas Alfredson
4.- The Silence Before Bach (España 2007) Dir. Pere Portabella
5.- Precious (E.U.A. 2008) Dir. Lee Daniels
6.- Hunger (Irlanda 2008) Dir. Steve McQueen
7.- White Night Wedding (Islandia 2008) Dir. Baltasar Kormakur
8.- Police, Adjective (Rumania 2008) Dir. Corneliu Porumboiu
9.- Me and Orson Welles (E.U.A. 2008) Dir. Richard Linklater
10.- Cold Souls (E.U.A.-Francia 2009) Dir. Sophie Barthes
Con dolor tuve que dejar fuera otras dos que me gustaron mucho, The Merry Gentleman, dirigida por Michael Keaton y Goodbye Solo, Americana, dirigida por Ramin Bahrani.
Las 10 mejores vistas en DVD (de 134 elegibles)
1.- Three Monkeys (Turquia 2008) Dir. Nuri Bilge Ceylan
2.- Colossal Youth (Portugal-Francia 2006) Dir. Pedro Costa
3.- Katyn (Polonia 2007) Dir. Andrzej Wajda
4.- Lion’s Den (Argentina 2008) Dir. Pablo Trapero
5.- Just Another Love Story (Dinamarca 2007) Dir. Ole Bomedal
6.- Ghosts (Alemania 2005) Dir. Christian Petzold
7.- REC (España 2007) Dir. Jaume Balaguero y Paco Plaza
8.- The Headless Woman (Argentina 2008) Dir. Lucrecia Martel
9.- Days and Clouds (Italia 2007) Dir. Silvio Soldini
10.- Ben-X (Belgica 2007) Dir. Nic Balthazar
Fotografía: fotograma cedido por The Weinstein Company and Universal Pictures en el que aparecen los actores Brad Pitt (d), en el papel del teniente Aldo Raine, y Eli Roth (i), como el sargento Donny Donowitz, en una escena de la película Inglorious Basterds, una particular visión sobre la II Guerra Mundial que será uno de los principales estrenos de esta semana en EEUU. La cinta, de Quentin Tarantino, trata sobre un grupo de judíos estadounidenses que se dirige al París ocupado por Adolf Hitler con la misión de matar a todos los nazis que encuentren a su paso (Francois Duhamel/The Weinstein Company and Universal Pictures/EFE).
1 comentario:
Desde mi perspectiva en New York anado The Sun del ruso Sukorov. Aunque se remonta al 2006, fue estrenada en el Film Forum de New York el otono pasado. No solo es una gran pelicula formalmente sino que es tambien una ilustracion de "the banality of evil" de Hannah Arendt.
Publicar un comentario