Lincoln Díaz-Balart parece empeñado en superar sus récords ante de abandonar el Congreso. El representante por la Florida acaba de insinuar que el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, podría haber recibido dinero del presidente venezolano, Hugo Chávez.
Díaz-Balart también llamó un organismo "putrefacto'' a la Organización de Estados Americanos (OEA), pero desde hace años comparte este tipo de declaraciones altisonantes con su pariente Fidel Castro.
Durante una rueda de prensa para divulgar un informe sobre las violaciones de derechos humanos en Cuba, Díaz-Balart criticó enérgicamente la decisión de la OEA el año pasado de levantar la suspensión de ese país en el foro regional, cuestión que también aborda el informe.
El informe se refiere a la ''anulación vergonzosa'', el 3 de junio de 2009, de una resolución de 1962 que suspendió a Cuba de la OEA, lo que abrió la puerta para su eventual regreso al foro regional si Cuba acepta una serie de condiciones.
De acuerdo al informe, según lo informado en una nota de Efe, los actos de ''asesinato y tortura'' de personas y ''centenares de muertes en prisiones cubanas tan solo en el 2008 y el 2009'', y las múltiples denuncias de organizaciones de derechos humanos internacionales no impidieron la anulación de la medida.
O los redactores del informe tienen una información exclusiva o son unos mentirosos. Hassta el momento, ninguna organización que en Cuba se dedica a dar cuenta de las violaciones de derechos humanos habla de ''centenares de muertes''.
Díaz-Balart recordó el llamado "escándalo de la valija'' de agosto de 2007, cuando el empresario venezolano-estadounidense Guido Antonini fue detenido en Buenos Aires cuando intentó ingresar una maleta con unos 800,000 dólares destinados supuestamente a la campaña presidencial de Cristina Fernández.
Las autoridades argentinas negaron que el dinero estuviera destinado a la campaña del oficialismo.
''No le hemos encontrado las maletas a Insulza...pero las maletas se las han encontrado a la señora Kirchner. Por lo tanto, no debe sorprender a nadie la actuación de Insulza y otros en la OEA, porque estamos en la época de las maletas de Chávez'', insistió el legislador cubanoamericano.
''Una putrefacción en su máxima expresión, la OEA'', continuó.
''Suponemos que ésas no son las únicas maletas. Nosotros no hemos encontrado las maletas (para Insulza) pero los hechos, los hechos que hemos mencionado son claros y creemos que hablan por sí solos'', explicó el legislador.
Preguntado sobre estas acusaciones contra Insulza, Díaz-Balart señaló la presunta ''doble moral'' de la OEA, al no apoyar a Honduras pero sí dar pasos para el reingreso de Cuba.
''El enfocarse en una democracia para criticarla, una noble democracia en Centroamérica como Honduras y continuar, como están haciendo, dificultando a ese pueblo su progreso, y al mismo tiempo levantarle la exclusión a la tiranía de los Castro, no sólo sin motivo sino en un momento en que la represión ha sido incrementada por parte de la tiranía eso habla por sí solo'', subrayó.
Tanto las palabras de Díaz Balart como el informe mezclan acontecimientos ocurridos en diferentes momentos, como sí todos los juicios y declaraciones de una organización regional debieran regirse por los estrechos criterios del fanatismo que se desprende de una actitud y una valoración extremista.
Una portavoz de la OEA que pidió el anonimato dijo el jueves a la agencia de noticias Efe que, por el momento, ''el tema está siendo estudiado por la Secretaría de Asuntos Jurídicos y el área de comunicaciones de la OEA''.
Fotografía: el representante republicano por el estado de Florida Lincoln Díaz-Balart.
5 comentarios:
aa mentiras d este tipo sobre cuba o otro cosa q los mantega en el foco se hacen muchas,es una forma d aprovecharse de q la prensa aki no le d importancia
Armengol,no hace falta tener pruebas para saber que Insulza es un titere de la llamada izquierda letrinoamericana., y que conste , no simpatizo con ninguno de los Balart
Otro de tus estelares analisis.Lo mejor de esto es que defienden la "democracia" hondurena,creo que son los unicos en el planeta.
Miami no tiene nada que envidiarle a La Habana.Ellos tienen su dictador y nosotros el nuestro.
Disfruten esa foto.Que lastima que este no se ocupe ni de la educacion,la salud,el deporte,la ciencia,la cultura.
Qué foto!!
Parece un nazi.
S- L.M.
Publicar un comentario