domingo, 6 de junio de 2010

¿Torpeza o temor?


Leo hoy un titular en El Nuevo Herald: Estados Unidos pide a la UE mantener política común sobre Cuba. Bueno, lo menos que espero es encontrar una declaración del presidente Barack Obama o al menos de la secretaria de Estado Hillary Clinton. Sin embargo, el único estadounidense que aparece citado en la información es el representante Mario Díaz Balart. Lo adecuado hubiera sido titular de esta manera: congresista norteamericano o legislador estadounidense o representante cubanoamericano. Pero no. Alguien, por torpeza o por miedo, asumió que era más fácil o más grato a cierto sector del exilio cubano considerar que lo que dice uno de los hermanos Díaz Balart representa la voz de Washington.

5 comentarios:

Hugo Blanco dijo...

Ni por torpeza ni por miedo. Por ideología, diría.

campesino dijo...

No es torpeza. En buen cubano eso se llama guataqueria periodistica.

Anónimo dijo...

Excelente, Armengol. Por ahi va la cosa. Mucho se ha dicho de los exiliados de linea dura, pero muy poco de una prensa que representa los intereses de ese secor aunque intenten disfrazarlo de prensa seria y objetiva. El obtuso Mario no es mas que la continuacion de una politica fracasada, pero que sin embargo sigue generando beneficios economicos y politicos, o sea, la Religion del Embargo.

Pepito dijo...

Yo le llamaria mediocridad y miedo.
Solo los mediocres tratan de tapar el sol con un dedo.Mientras el miedo viene dado para no perder los pocos $u$tento$ que le quedan al "Imparcial",perdon,al "Nuevo".
Dan lastima.Con tan buenos profesionales que han tenido.Cada vez que veo una situacion como la que describes no puedo evitar en recordar a Matias Perez,van por el mismo camino.

Guajiro Natural de Holguín dijo...

Bueno, qué decir. Pues nada, esto es un proceder cotidiano. Si urgas en el repertorio de noticias relacionadas con Cuba en el Herald, siempre observarás la manipulación perfecta de las noticias. ¿Que ellos saben que esto les da réditos? Pues sí. Nada más tengo que decirles que en el noticiero estelar español, como el que no quiere las cosas y sin profundizar mucho, dejan caer el cintillo: "Estados Unidos pide a la UE mantener política común sobre Cuba". Y pasan para la otra.
Y a los queridos gallegos, les queda la impresión que Barack Obama es el que ha hecho la solicitud. Entonces, no es torpeza, querido Armengol, no es miedo. Es un sistema.

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...