martes, 6 de julio de 2010

Receso de verano y comienzo de otoño

12 comentarios:

Anónimo dijo...

aa pense q t habias huido en esta hora importante para cuba,tu articulo del herald me desmintio pero me gustaria q estubieras akli para contu opinion ayudarnos a comprender mejor estas medidas del desgobierno cubano

Anónimo dijo...

Los asiduos lectores de este blog me pueden decir cuando saldra publicado de forma explicita en el herald o el el mundo o en otros diarios de mucha circulacion, los aspectos que caracetrizan a los indigenas chilenos que estan en huelga de hambre, pienso que merecen la misma atencion que Farinas, si o no?

Anónimo dijo...

Armengol,sabes si algun periodista del Herald,Nuevo Herald,El mundo,etc,esta haciendo un trabajo investigativo sobre el caso de corrupcion que se destapo en Puerto Rico,e involucra a Mel Martinez y a Lincoln Diaz Balart?
Uno fue y el otro es servidor publico de nuestro estado.Uno renuncio y el otro dijo que se retira.Que paso?
Y en que quedo la evasion al IRS de la esposa de Mario Diaz Ballart,en la misma firma que unos meses antes el "flamante" congresista era uno de los directivos.
De paso si por fin se involucro al esposo de Ileana Ros Lethinen,antiguo abogado de los indios miccosukee en raros manejos de fondos del dinero del casino?

Anónimo dijo...

Que paso AA?me censuraste por averiguar quien investiga,en tu periodico,a los diaz balart,mel martinez,Ros lethinen?
Ademas falta la investigacion por manajo de fondos del PR a Marcos Rubio y la de su amiguito por la relacion de este con un promotor de comercio con la isla.

Anónimo dijo...

q pena q t ausentastes en este verano tan caliente en hechos en cuba

Anónimo dijo...

AA si se te esta solicitando algo tan importante como son todos esos casos importantes de corrupcion sean divulgados, y sea precisamente a ti, es porque confiamos en tu verticalidad en los temas que abordas. Se te esta pidiendo demasiado?

FeKo dijo...

No piensas volver?
Menudas vacaciones...
Te mando esto a ver si te animas a contestar.
La familia Bush tenía negocios en Cuba

Max Lesnick
Cubadebate


La obsesión de la familia Bush con Cuba y su empecinamiento por hacerle difícil la vida a los cubanos obliga a una pregunta: ¿Hay algún secreto o “agujero negro” en las relaciones de los Bush con esa isla del Caribe? En realidad no hay en eso ningún gato encerrado, porque el esqueleto escondido salió del clóset hace tiempo cuando se hizo una investigación y recuento de la vinculación del apellido Bush con Cuba realizado por Marcelo Pérez Suárez, doctor en Ciencias Políticas, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

De un trabajo suyo tomamos estos reveladores datos:

George Herbert Walker, bisabuelo materno de George W. Bush, integrante de la adinerada familia liderada por Prescott Bush, se coloca como director de siete compañías que operaron en Cuba desde 1920. Se dedicaban al azúcar, la destilación de ron y al ferrocarril, que servía de infraestructura. Estas fueron The Cuba Company, The Cuban Railroad, Cuban Dominican Sugar, Barahona Sugar, Cuba Distilling, Sugar Estates of Oriente y Atlantic Fruit and Sugar.
Todas ellas se unieron en 1942 en la West Indies Sugar Company, nacionalizada en 1960 por el gobierno revolucionario cubano.

En 1953, fallece George H. Walker, pero su hijo de igual nombre (Jr.) y tío de George Bush, fue quien asumió las riendas de las mencionadas siete compañías. Paralelamente, ese propio año, George Bush (padre W. Bush) incursiona en el negocio del petróleo y funda la compañía petrolera Zapata Oil en Houston, Texas, creando la Zapata Offshore como subsidiaria.
Ya en 1958, Zapata Offshore firmó un contrato para explotar yacimientos petroleros a 40 millas de Cuba y al norte de Isabela de Sagua, en la provincia de Las Villas. Un negocio truncado también con el triunfo de la Revolución en 1959.
No obstante, eliminada la posibilidad de continuar los negocios e inversiones en Cuba, George Bush -padre- continuó siendo Presidente de Zapata Offshore hasta 1966.

La pista seguida a Zapata Offshore y su dueño George Bush, ha resultado un misterio por la vinculación de ambos a la CIA, demostrado en documentos desclasificados por los propios servicios secretos norteamericanos. También porque los récords de Zapata fueron destruidos. Una buena parte después de 1960, lo cual se asoció a proteger a George Bush, cuando empezaba su carrera política y desaparecieron completamente entre 1981 y 1983, cuando se inició como vicepresidente de EE.UU. Motivos habían.

Lo cierto es que por la vía de la West Indies Sugar y Zapata es muy probable que la familia Bush, además de ser afectadas sus negocios e inversiones en Cuba, haya mantenido algún “derecho” de reclamación a partir de las nacionalizaciones hechas por la Revolución. Recordaremos que muchas compañías se han continuado traspasando estos “derechos” hasta la actualidad, aspirando a recuperar las propiedades o una alta compensación, bajo la complicidad de las leyes y el gobierno norteamericano.

Fletcher Prouty, ex oficial de la CIA, confirmó en su libro publicado en 1973, El Team Secreto, que dos de los barcos utilizados en el desembarco por Girón -el Bárbara J y el Houston- fueron renombrados y pintados por el agente Bush en la base naval de Elizabeth City, de Carolina del Norte, antes de ser enviados a Cuba, y que su compañía Zapata Offshore fue utilizada como fachada.

En resumen que en las relaciones entre la familia Bush y Cuba no hay ningún “agujero negro”. Todo está más claro que el agua ni hay nada oculto que investigar.
Un saludo afectuoso. Fe

Anónimo dijo...

aa es verdad q t fueron dl nuevo herald,alegrate socio,ahora podras decir lo q te salga d los totones
no t perdono q en este verano tan calientico para el eje cuba - miami,nos hayas dejado solos,buena suerte,tu eres d los buenos

Pepito dijo...

AA,lamento la perdida del empleo.Al final todos los que apreciamos tu habilidad(y honestidad)para plasmar tus puntos de vista,lo veiamos venir.No solo a ti,tambien aquellos que le acarician los oidos a los extremistas con poder.El que no atiende los reclamos y necesidades de los que garantizan su plato de comida(los que compran el periodico,no los anunciantes)estan destinados a desaparecer.
La satisfaccion que debe prevalecer en ti es que has sido un profesional de tu trabajo.Eso,aunque algunos traten de desvirtuar,es la mejor carta de presentacion en futuras encomiendas.Hay muchos que tratan de separar la republica bananera de miami del resto de la union americana y aun cuando en determinados aspectos lo logran,los profesionales continuan siendo un producto codiciado en el mercado,mucho mas cuando la mediocridad es el pan de cada dia en esta ciudad.
Animo amigo,muchas veces debemos dar un paso atras antes de lograr el avance real.Te deseamos mucha suerte.

Anónimo dijo...

Parece que la historia de que Batista era el duen~o de toda Cuba no cuajo , y ahora vien el FEKO con que era la familia Bush, ya no se sabe que inventar en este exilio.

Anónimo dijo...

La temporada de otoño comienza hoy. Es hora de cambiar el título de "Receso de Verano" por "Receso de Otoño" o, quizás, "Receso Indefinido".

Pura meticulosidad.

Mickey dijo...

Armengol,

Sendas vacaciones. Bueno, se extrañan tus posts por aquí.

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...