martes, 22 de febrero de 2011

Comentarios memorables (IV)


Para algunos de mis lectores, el problema no es el hombre y su circunstancia, al decir de Ortega y Gasset, sino el hombre y su clóset:
“¿Por qué será que, y he observado mucho en este foro, los que defiende ‘eso’ que impera en Cuba, temen y esconden lo que sienten por ‘eso’ de allá y todo tiene que ser bajo zapa y, este Sr Armengol es vivo ejemplo de ello? ¿Por qué Armengol, no solo abandonó ‘eso’ que tando defiende hoy sino que, encima de todo, se hizo ciudadano americano? La respuesta —según muchos que le conocen—no es tan complicada como imaginamos. Mister Armengol —porque ya es Mister— se marchó de Cuba porque allá en Cuba no supieron estimar, y menos aún, premiar su talento —un poco confuso—, pero su talento superior que él estíma que posee, muy superior a muchos que en Cuba, en aquella época, estában por encima de él sin tener su talento y conocimiento. Además, aunque hubiese llegado a director del Granma o Juventud Rebelde, ese no era campo suficiente para el desarrollo de sus cualidades. Eso le trajo fricciones con el alto mando, y descontento consigo mísmo, además, ciertas tendencias burguesas de tipo gastronomicas lo impulsaron a dar el salto. Una vez aquí y al ver la libertad de expresión que se desbordaba frente a él, comenzo su ascenso en el Herald donde también, puede tirarle sus darditos a los que en Cuba lo marginaron y los pedruzcos al exilio historico y aunque parezca extraño, Mr. Armengol no se siente cómodo y, hasta desdeña al “hombre nuevo” que está arribando a Miami últimamente y los denomina los “cromagñones” y la pregunta es: ¿Saldrá Mr. Armengol del closet y se declarará Marxista/Leninista? y, eventualmente ¿regresará Mr. Armengol al closet y se declarará anti-cromagñon y “hombre nuevo”? That is the question Mr Armengol, be or not to be”.
Nota 1: como siempre, respeto la buena (o mala) ortografía del lector, aunque a veces me resulta muy difícil y .no puedo contenerme. Por ejemplo, este amable lector no sé por qué dejaba un espacio luego de cada signo de admiración o coma. Decidí corregirlo.
Nota 2: los comentarios de esta semana a mi columna han estado realmente buenos esta semana. Hay hasta un excolega, exdemócrata, es no sé cuántas cosas más que se embulló a escribir.

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...