miércoles, 25 de julio de 2012

Otro punto de vista


Este es un análisis y unas conclusiones que no comparto en algunos puntos. Pero eso es secundario. Lo más importante, además de que está bien escrito, es que presenta sus puntos de vista de forma seria y breve, a partir de lo que el autor piensa y opina, y no de lo que supone o da por descontado que van a pensar en su barrio, su ciudad, su pueblo o en donde le pagan.

Accidente
Roberto Madrigal
Así fue como lo describió hoy el diario Granma resumiéndolo en 131 palabras. Solamente ofrecen los nombres y el lugar de nacimiento o la nacionalidad de los involucrados. No hay otra explicación. Ninguneo oficial a las víctimas. Lo de siempre.
Estos 53 años me han enseñado siempre a desconfiar de las autoridades cubanas.  Recelo es lo primero que siento por ellos. Es por crecer en un país en el cual el gobierno se otorga el patrimonio de las fuentes de información. No hay puntos de vista. Su versión es la única accesible y no puede cuestionarse. El resto se reduce a rumores.
Llama la atención que Oswaldo Payá haya muerto en compañía de otro disidente, Harold Cepero, y de dos jóvenes europeos que habían entrado al país como turistas pero cuyo propósito era bien distinto, mientras los cuatro se dirigían a Bayamo, ciudad situada en la provincia en la cual se originó el brote de cólera.  Al gobierno cubano no le gusta que le cuestionen sus estadísticas. Es también curioso que Payá tuvo un accidente en Rancho Boyeros, hace menos de un mes. Es extraño, pero no me extraña, que más de 24 horas después, los sobrevivientes no han emitido declaraciones a la prensa. Nadie investiga por qué en un carro alquilado, por supuesto que al gobierno, el conductor perdió el control del mismo. ¿Tendría un desperfecto? Nadie ha hablado de que el carro se esté analizando. Quizás solamente quisieron asustarlos y les salió mejor de lo que esperaban.
Es probable que nunca tengamos una respuesta adecuada a esas interrogantes, por lo que desafortunadamente, hay que guiarse por los instintos y por lo que se sabe que ha ganado el gobierno.
Para leer más, haga un clic aquí.

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...