Carlos Lacasa, presidente de la compañía de seguros Citizens Property Insurance y otros dos ejecutivos, realizaron un viaje de negocios a Londres a un costo total de casi $9,200, lo que incluyó dos noches en un hotel de lujo y una cena para tres en un laureado restaurante francés.
De acuerdo a la información que publica The Miami Herald y El Nuevo Herald en su edición de hoy domingo.
Una revisión del Herald/Times de cientos de informes de gastos presentados en los tres últimos años muestran que los ejecutivos de Citizens invierten ampliamente en sí mismos mientras alegan pobreza y elevan las tasas en cantidades sin precedentes.
Los ejecutivos que viajan se quedan a menudo en hoteles de lujo que cuestan hasta $600 por noche, cuando cerca de ellos estaban disponibles lugares menos caros.
Los costos de algunas comidas presentados en la información del Herald pueden parecer normales, e incluso no muy elevados, si se compara con los precios que pagan los ejecutivos de muchas grandes corporaciones en este país.
Sin embargo, estos datos hay que verlos en comparación con los intentos de Citizens de cobrar mucho más y brindar mucho menos.
La aseguradora administrada por el estado surgió con el objetivo de brindar cobertura a los residentes de Florida que eran rechazados por las aseguras privadas o como alternativa al alza de los seguros tras el paso del huracán Andrew.
Pero en la actualidad, con Rick Scott de gobernador del estado, el empeño es destruir a Citizens o convertirla en un negocio lucrativo para abogado y ejecutivos sin escrúpulos a la hora de vivir y comer bien.
Citizens ha estado elevando las tasas y recortando coberturas bajo la premisa de que está a una tormenta de distancia del colapso financiero.
La historia y la ciencia indican que huracanes como Andrew golpean a la Florida alrededor de una vez cada 50 años.
A pesar de los reclamos de inestabilidad financiera de Citizens, una revisión de sus libros, de acuerdo a lo publicado en el Herald, muestra que la aseguradora tendría, en realidad, suficiente dinero para pagar los reclamos que le hagan después de una tormenta como Andrew.
Después de siete años sin huracanes, Citizens ha reunido un superávit de efectivo de $6,200 millones, lo que hace muy improbable que la aseguradora estatal tenga que recaudar los llamados “impuestos de huracanes” para pagar las reclamaciones después de una tormenta.
Sin embargo, los dueños de viviendas aseguradas por Citizens pueden encontrar que el pago de puede convertirse en un torbellino de litigios, coberturas denegadas y sorpresas en letra pequeña.
Bajo la dirección del gobernador Rick Scott, Citizens ha propuesto una serie de aumentos en las tasas y reducciones en las coberturas, en una agresiva campaña para hacer menos atractiva a la aseguradora estatal que el cada vez menor mercado privado.
Los directivos de la compañía apuntan regularmente a la ley estatal que dice que cuando Citizens se queda sin dinero, debe recaudar los llamados “impuestos de huracanes” de la mayoría de los consumidores para cubrir su escasez. Esos impuestos se incluyen en las primas anuales de seguros como “impuestos”, y los floridanos aún pagan cargos que provienen de las brutales temporadas de huracanes de 2004 y 2005.
A pesar de la posición financiera relativamente fuerte de Citizens, Scott y los ejecutivos de seguro han presentado a la aseguradora como una responsabilidad muy expuesta al borde de la calamidad financiera. Han usado ejemplos hipotéticos de súper huracanes apocalípticos para elevar las tasas y reducir las coberturas, un esfuerzo para obligar a los consumidores a que regresen al limitado mercado privado.
Las reducciones de coberturas —muchas de las cuales se han llevado a cabo en los últimos 12 meses— podrían aumentar significativamente los gastos de los dueños de viviendas si se produce una tormenta.
Los dueños que son golpeados por una tormenta mayor pueden encontrar que el camino para recibir una compensación de Citizens pasa por la corte.
Las demandas sobre reclamos de seguros denegados por Citizens han aumentado en más del 500 por ciento desde 2008, incluso cuando ningún huracán ha azotado al estado durante ese período.
El representante Frank Artiles, republicano por Miami, declaró que Citizens gasta millones de dólares todos los años luchando contra los reclamos de los dueños de viviendas como parte de una maniobra estratégica para reducir la cantidad de dinero que gasta reparando casas.
El representante Frank Artiles, republicano por Miami, declaró que Citizens gasta millones de dólares todos los años luchando contra los reclamos de los dueños de viviendas como parte de una maniobra estratégica para reducir la cantidad de dinero que gasta reparando casas.
“Tengo ejemplos de casos que le han costado a Citizens $360,000 en tarifas de abogados, cuando la disputa era por $30,000”, indicó Artiles, quien agregó que algunos de los dueños tienen que sobrevivir a largas batallas legales antes de que puedan reparar sus casas.
Christine Ashburn, portavoz de la compañía, indicó que el aumento en las demandas se puede atribuir al aumento en el tamaño de Citizens y un incremento en los reclamos.
Citizens ha reunido un ejército de abogados, no sólo para luchar contra reclamos, sino también para combatir el creciente problema del fraude a los seguros.
Desde Andrew, ha crecido la reputación de la Florida como el centro del fraude a los seguros de vivienda.