Acabo de leer, de manera fortuita, un par de comentarios que aparecen en mi columna del lunes de El Nuevo Herald, y no ha servido más que para lamentar, una vez más, lo imbéciles que son algunos de mis lectores. Me da pena reconocerlo, pero es la verdad. Que ello ocurra en Miami no deja de ser una característica del lugar, una vez definido con precisión y elegancia por Lydia Cabrera como el sitio donde la mierda se convertía en gente y la gente estaba condenada a ser mierda. Por lo demás, en lo personal me tiene sin cuidado. He leído estos dos comentarios en un hotel de Viena donde hace años era un lugar de encuentro de figuras como Franz Kafka y Max Brod. ¿Qué se puede añadir? A mí no me interesa que esta recua me lea. Es un problema de ellos. Solo que a veces no deja de insultarme la estulticia. Aunque solo a veces.
lunes, 5 de noviembre de 2012
La comezón del exilio revisitada
A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...
-
El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, comenzó el jueves en Cuba una visita oficial con el objeti...
-
Todos en este país deberían ver El río y la muerte (1954), una producción más bien menor dentro de la filmografía de Luis Buñuel. Sé q...
-
Cuba recibió a 24 balseros interceptados por el Servicio de Guardacostas de Estado Unidos, con los que suman 3.767 los migrantes irregulares...
-
Catch The Wind ( Prendre le large , 2017), la película de Gaël Morel con una excelente actuación de Sandrine Bonnaire, nos ayuda a comprend...
-
Una vez más, estoy de acuerdo con Sánchez (por varias razones, algunas personales y torcidas; Sánchez siempre me ha caído mejor que Gonzál...
-
En diciembre de 1986, en Washington, el profesor Luis Aguilar León escribió el que sería su artículo más famoso: El Profeta. Luego narró la...
-
Recibo un email de que “Citizens Defending Freedom, una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es ayudar a los estadounidenses a ...
-
Al parecer, el “Foro Antitotalitario Unido (FANTU), fuerza anticomunista que tiene como coordinador de su Consejo General a Guillermo Fariña...
-
Al menos un 20% del petróleo venezolano, es el que ha logrado comercializar en cuatro meses la empresa Chevron a Estados Unidos, de acuerdo ...
-
Con los leves cambios en su política migratoria, el régimen de La Habana deja claro que lo único que le interesa es el “exilio” de llego ...