El secreto mejor guardado por la prensa, respecto a Latinoamérica, tiene que ver con México. Las noticias sobre narcotráfico, secuestros y asesinados han opacado por completo una realidad mucho más compleja. Si bien en la actualidad la muerte y la violencia en este país alcanzan cifras más que elevadas intolerables, eso no quiere decir que la situación nacional pueda reducirse a ello.
De acuerdo a una información en la edición en español de Foreign Policy, el año pasado, el crecimiento de México superó incluso el del cacareado Brasil.
En 2010 se crearon más de 700.000 nuevos puestos de trabajo y las fábricas exportaron cantidades de electrodomésticos sin precedentes, incluso disputando a China una cuota del mercado estadounidense, afirma la publicación.
Por primera vez en años, la migración neta a Estados Unidos cayó casi a cero en 2012, y es posible incluso que se invirtiera, agrega.
Claro que todo lo anterior ha ocurrido en medio de un escenario sangriento, en que la violencia relacionada con el narcotráfico ha matado a más de 50.000 personas en los últimos seis años. Pero si el nuevo presidente Enrique Peña Nieto logra disminuir, o incluso eliminar, las matanzas del crimen organizado, y se crea un ambiente de seguridad en el país, un clima favorable a las inversiones y una continuidad del desarrollo económico pueden hacer el milagro mexicano.
Foto: dinero incautado al narcotráfico en México.