miércoles, 20 de febrero de 2013

El temor a Cabello



Una información que aparece en la edición digital de El Nuevo Herald viene a confirmar lo que afirmo en el post anterior, Chávez y el poschavismo:
Expertos en materia constitucional dijeron que el “disparatado” pronunciamiento emitido en enero por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), puede ser usado para cimentar al vicepresidente Nicolás Maduro en la Presidencia de la República, una vez que Chávez sea apartado del cargo debido a la gravedad del cáncer que padece.
“En esta carrera, ya Diosdado no corre. En cualquiera de las hipótesis que pudiera presentarse Cabello nunca se encargaría”, comentó el ex diputado y experto constitucionalista, Gustavo Tarre.
“La sentencia del Tribunal Supremo eliminó la posibilidad de que Diosdado pudiera encargarse de la presidencia”, reiteró.
Fuentes cercanas a la situación dijeron a El Nuevo Herald que el ala ortodoxa del chavismo, cercana al régimen de Raúl Castro y encabezada por Maduro, tenía la exclusión de Cabello en mente cuando la Sala Constitucional del TSJ emitió la decisión por la desconfianza que siente hacia el actual presidente de la Asamblea Nacional, quien encabeza el ala nacionalista de la Revolución Bolivariana.
“El verdadero enemigo [para Maduro] es Diosdado, y no los señores de la oposición”, dijo la fuente, que habló bajo condición de anonimato. “No quieren permitir que él asuma la presidencia”.
De acuerdo al artículo Decisión judicial en Venezuela cierra la puerta a Diosdado Cabello, del periodista de El Nuevo Herald Antonio Maria Delgado, “la decisión judicial que ratificó la continuidad de la presidencia de Hugo Chávez pese a la gravedad de su enfermedad puede ser usada para evitar que el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, lo reemplace interinamente de producirse su ausencia absoluta, dijeron expertos al advertir sobre las distorsiones provocadas por el dictamen”.
Para el experto constitucional Leonardo Palacios, la decisión del TSJ crea un peligroso precedente que podría incluso llevar a las cortes a tomar determinaciones aún más incoherentes, agrega Delgado en su artículo.

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...