lunes, 18 de marzo de 2013

Alánimo, alánimo, la fuente (del petróleo) se rompió



La noticia capta la atención en un primer momento. Tiene algo de singular. Incluso el lector comienza a especular. Pero luego sigue leyendo y se da cuenta que la locura, la burla del gobierno de los hermanos Castro, en Cuba no tiene limites, y que tampoco hay nadie dispuesto detenerla.
Raúl Castro, hizo un llamado a su ejecutivo para no dejarse vencer por el “pesimismo” y enfrentar las adversidades con “resistencia”, en una reunión del consejo de ministros que analizó temas de la economía cubana.
Ya el hecho de que el gobernante de Cuba tenga que hacer una advertencia contra el pesimismo en el consejo de ministros resulta insólito.
En la época de Fidel Castro un llamado de este tipo podría oírse en la Plaza de la Revolución, durante un discurso o una arenga pública. Esa especie de llamada al orden quedaba para hacérsela al pueblo, no a los colaboradores más cercanos.
Eso de admitir, al menos la posibilidad, de que sus ministros no tuvieran el espíritu en alto  —la “moral combatiente”, llena de ilusiones en el futuro— no entraba en la agenda de Fidel Castro. Antes los destituía, se los quitaba de en medio, no volvía a oír de ellos, y mucho menos verlos.
Raúl Castro invierte los términos. Advierte primero a los que tiene más cerca, para no tomarse el trabajo de tener que decírselo a toda la población. Ya los otros (los advertidos) lo harán por él.
Ahora viene lo que hasta ayer resultaba aun más inaudito: el periódico Granma lo publica.
 “No nos contaminemos de pesimismo. Si trabajamos bien, todo tiene solución”, afirmó Castro en la sesión de ministros celebrada el pasado viernes en La Habana, informa Granma.
No hay que ser experto para conocer la razón que origina esta información: el fantasma de Hugo Chávez recorre la isla.
Esta es la parte rara y fea de la noticia. Ahora viene lo insólito:
Granma indicó que el mismo día de esa junta, el gobernante Castro invitó a sus ministros y a los miembros del Consejo de Estado y de la cúpula del Partido Comunista de Cuba a presenciar una obra teatral infantil por cuyo contenido consideró parte de su “preparación política y cultural”.
Según el diario, Castro advirtió que la obra Y sin embargo se mueve, de la compañía La Colmenita, convida a “buscar siempre la verdad, a creer en los sueños, a no claudicar aunque otros insten a ello, a defender con valentía nuestros puntos de vista a pesar de no coincidir con la [sic] de otros”.
Uno se pregunta si el cinismo de Raúl Castro ha llegado a un grado tal que se burla de su equipo de Gobierno, y los considera simples marionetas; si es que los pocos años en el gobierno diario de la isla lo han convertido en una réplica de menor tamaño de su hermano; si simplemente ha decidido tirar a relajo lo que, según él, es su último período de mandato.
Así que a cantar y disfrutar con La Colmenita:
Alánimo, alánimo, la fuente (de petróleo) se rompió.

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...