martes, 3 de junio de 2014

El nuevo embajador


Los nexos de los gobiernos venezolano y cubano no dependen fundamentalmente del embajador. Maduro y los hermanos Castro mantienen contactos personales frecuentes y hay todo un personal cubano de alto nivel en Venezuela encargado de esta relación. Todo indica que el presidente Maduro ha enviado a la isla a un hombre enfermo, intelectual y crítico de su gestión, para sacarlo del país en momentos en que internamente su gestión es cuestionada cada vez con mayor intensidad.
El Parlamento de Venezuela aprobó el martes en sesión ordinaria, sin objeción de los diputados, la designación de Alí Rodríguez Araque como embajador de ese país en Cuba.
En mayo de 2013, Rodríguez dijo en una entrevista que los ataques verbales de Maduro a Henrique Capriles Radonski contribuyeron a encumbrar al líder opositor, lo que condujo al cerrado resultado de las presidenciales del 14 de abril-
“En la campaña creo que el candidato (oficialista) dedicó demasiado tiempo, en nueve (de los 10) días de la campaña, atacando a Capriles. Lo que hizo fue ranquearlo (colocarlo en una buena posición) cuando en un tiempo tan corto tenía que plantear todos los logros alcanzados” por el chavismo, dijo en entrevista conjunta con la AFP y la agencia cubana Prensa Latina.
Ese mismo año, cuando cumplió 76 años, Rodríguez le dio una entrevista a Informe21.com que no había podido hablar con el presidente Nicolás Maduro de lo que él consideraba eran problemas que enfrentaba el Partido Socialista Unido de Venezuela:
Él ha estado muy ocupado, y yo también he estado viajando, pendiente de los asuntos de Unasur y de mi salud. Ya, pronto, podremos hablar. Nos hemos visto, pero no hemos tenido oportunidad de profundizar”.
¿Qué sentido tiene enviar a Cuba a una figura cuya carrera política está prácticamente concluida y que se sabe permanece por temporadas en la isla para recibir tratamiento médico? Pues simplemente alejarlo de la escena pública nacional, no por lo que pudiera hacer sino por lo que representa.


No hay comentarios:

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...