domingo, 6 de julio de 2014

Un Vermeer a la venta


Que salga un Vermeer a la venta es toda una rareza. Solo hay dos en manos privadas. Uno es Muchacha sentada al virginal, adquirido en Sotheby’s-Londres por 30 millones de dólares, en 2001. Su comprador, el magnate de los casinos de Las Vegas Steve Wynn (por primera vez tengo envidia de uno de sus individuos que se dedican, para mi, a un negocio despreciable, además de que todos son republicanos: Wynn se describía como demócrata e incluso llegó a votar por Obama en 2008, pero ahora lo critica y considera que es un político que alienta la “lucha de clases”, lo que demuestra su verdadera inclinación, la de Wynn).
El otro cuadro de Johannes Vermeer que no es propiedad de museo alguno es Santa Práxedes, óleo sobre lienzo (101,6 por 82 centímetros), firmado y fechado en 1655. Lo adquirió la filántropa y coleccionista Barbara Piasecka Johnson, esposa de uno de los fundadores de la empresa Johnson & Johnson, quien falleció el año pasado y parte de su colección de arte se está vendiendo con fines benéficos. El dinero irá a parar a su fundación para niños autistas.. Su precio estimado: 6-8 millones de libras (7,4-9,8 millones de euros). Sale a subasta este lunes.
Se trata de una obra menor, de juventud y es la copia de un retrato hecho por el pintor italiano Felice Ficherelli. ¡Pero es un Vermeer!
Hay un artículo muy bueno, con todos los detalles, en el periódico español ABC.
Solo hay 36 cuadros de Vermeer en el mundo. En Hannibal. de Thomas Harris, el cuidador negro del psiquiatra psicópata en la prisión asilo, se ha propuesto visitar todos los museos donde se encuentran, para verlos antes de morir.

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...