martes, 20 de febrero de 2018

A Scott no le preocupan ni las armas ni los pacientes


Rick Scott quiere que otros cumplan lo que él se niega cumplir. O mejor todavía, lo que él, de forma legal, ha establecido para que los demás no cumplan.
El gobernador de Florida exigió el lunes al Buró Federal de Investigaciones (FBI) que revele todos los detalles sobre por qué esa agencia no tomó medidas tras recibir información de que Nikolas Cruz poseía armas y de su deseo de asesinar a personas, informa el Nuevo Herald.
Scott dijo en un comunicado que el 5 de enero de 2018 el FBI recibió datos de que Cruz, acusado de matar 17 personas y herir a 15 en un tiroteo en la escuela Marjory Stoneman Douglas High School el pasado miércoles, estaba en “posesión de armas”, de que tenía un comportamiento errático y había publicado comentarios perturbadores en las redes sociales y existía el riesgo de que llevara a cabo un tiroteo en la escuela.
Ahora bien, supongamos que Cruz se hubiera encontrando bajo tratamiento psiquiátrico y asistiendo a la consulta médica. Supongamos también que el especialista hubiera intentado interrogarlo sobre sí poseía un arma de fuego potente. Pues no, no habría podido hacerlo. Porque el gobernador Scott estableció una norma que lo prohíbe.
En Florida el gobernador y la legislatura republicana han mantenido vigente una ley por la cual un médico puede perder la licencia por el simple hecho de preguntar a un paciente si en su casa hay armas de  fuego.
El gobernador Rick Scott firmó la ley en junio de 2011.
Un grupo de médicos y abogados presentaron una demanda contra esta y lograron la victoria en un tribunal de Miami, donde un fallo judicial decretó que el marco legal violaba su derecho a la libertad de expresión.
El estado apeló la decisión y terminó ganando.
En este estado los alcaldes no pueden aprobar leyes locales o normas a favor del control de armas. Incluso serían multados con $5.000.
Con una ley firmada por Scott en 2011, se puso fin a las normas en el sur de Florida que prohibían las armas de fuego en parques de ciudades y condados.
Todo con tal de complacer a la Asociación Nacional del Rifle (NRA).

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...