Su retrato preside la entrada de la
Ciudad Prohibida, frente a la plaza Tiananmen, en Pekín. Bajo él, se retratan
cada día sin cesar los grupos de turistas llegados de todos los rincones del
país. Todavía en China hay quienes recuerdan o mencionan con nostalgia la época
de Mao, cuando imperaba la escasez y el futuro era siempre una esperanza
lejana, pero donde al menos se disfrutaba del triste consuelo de repetir que no
existían ricos en el país. Al menos ricos como se conocía o se hablaba que
existían Occidente. Privilegiados no, eso todos los chinos sabían que andaban
por todas partes, pero ricos, esos de mucho dinero en el bolsillo o en cuentas
bancarias, con propiedades y negocios aquí y allá, incluso en el extranjero, de
esos no había en China, para consuelo de tontos.
Luego vino Deng Xiaoping y todo cambió.
Enriquecerse ya no era malo ni prohibido. Y los chinos descubrieron no solo que
algunos eran más iguales que otros —eso ya lo sabían— sino que la riqueza
reinaba incluso entre los descendientes del Gran Timonel.
En 2013 los chinos descubrieron que una
nieta de Mao, Kong Dongmei, entonces de algo más de 40 años, y su marido, Chen
Dongsheng, formaban parte de una lista de las personas más ricas del país.
La pareja ocupaba la posición 242 de la
clasificación de la revista financiera china Nueva Fortuna, con una riqueza estimada en 5.000 millones de yuanes
(620 millones de euros) en esa fecha.
Kong es nieta de Mao y su tercera esposa,
He Zizhen. En 2001 abrió una librería en Pekín, con publicaciones sobre Mao y
promoción de la cultura roja, después de haber estudiado en la Universidad de
Pensilvania, Estados Unidos.
En 2011 se casó con Chen, que controla
una compañía de seguros y una casa de subastas, entre otros negocios, tras
haber mantenido la relación sin estar casados durante 15 años, según la
revista. La pareja además había violado la política de hijo único. Nueva Fortuna afirmaba que el matrimonio
tenía dos hijas y un hijo
Para aquella fecha China limitaba a uno
el número de hijos que pueden tener la mayoría de las parejas en las zonas urbanas.
En las rurales, podían tener dos si el primero es niña. La política del hijo
único fue instaurada en 1979, pero en octubre de 2015 abandonada de forma
definitiva, aunque se mantuvo sin embargo el límite de dos hijos por pareja
Algunos han argumentado que los millones
pertenecen a su marido, que este se hizo rico antes de que la pareja contrajera
matrimonio, y que Kong, simplemente, se casó con un hombre adinerado. ¿Pero eso
de casarse con un millonario es parte de la herencia ideológica maoísta?
En julio de 2016 se supo que Chen
Dongsheng no solo era rico, sino el principal accionista de la casa de subastas
Sotheby’s y una importante figura en el negocio del arte.
La firma Taikang Life Insurance, de la
cual Chen es el chaiman y jefe
ejecutivo, divulgó entonces que se había convertido en la principal accionista
de Sotheby’s, con el 13,5 % de los valores, luego de una serie de adquisidores.
Taikang es la principal accionista de China
Guardian Auctions, una compañía que Chen ayudó a fundar en 1993.
Chen, con 60 años en la actualidad, tiene
un pedigrí comunista de mucho menor mérito que su esposa. Es hijo de un soldado
del Ejército de Liberación Nacional.
El empresario señala su participación en
el mercado de subastas de arte como una labor patriótica, destinada a proteger
la herencia cultural china, pero también apoya el arte contemporáneo. Se
declara estar a favor del actuar libre de la fuerzas del mercado, pero ha
centrado su labor en las ventas de arte y seguros, que en China requieren de
contar con el apoyo de los reguladores de dichas esferas.
Sotheby’s cuenta con operaciones en
China, y tiene oficinas en Pekín y Shanghái, así como otra en Hong Kong, donde
compite con Guardian y otras subastadoras.
En cualquier caso, contar con la
presencia, como principal accionista, del hijo del soldado y la nieta de Mao no
deja de ser muy conveniente para sus negocios y sus relaciones con el Gobierno
chino.