Vamos a suponer por un momento que las
acusaciones y críticas de los republicanos contra el FBI y el Departamento de
Justicia son ciertas. También vamos a darle una importancia mayor de la que
tiene a la investigación sobre Carter Page. Puestos en este rumbo, podemos
reclamar, como hacen algunos legisladores republicanos que “el pueblo
estadounidense tiene derecho a conocer la verdad”, y lanzados por este camino
compartir “botella” con quienes siempre han criticado los abusos de poder de
cualquier gobierno, los peligros del mito del Estado y la necesidad de
transparencia. Así que ya estoy en el viaje junto a los republicanos, cuando de
pronto me asalta una duda. Al final, y para decirlo de una manera simple y con
ayuda cinematográfica, el famoso memo lo que hace es repetir el viejo argumento
de los abogados de ladrones y narcotraficantes, que acusan a la policía de
registros inadecuados para salvar a sus clientes. Algo así como una conocida
trama peliculera: el policía o detective duro entra violentamente en la
vivienda, salva a la chica o descubre una tonelada de cocaína y prende a los
delincuentes a riesgo de su vida. Pero entonces llega el abogado con traje caro
y corbata vistosa, que pese a ser una simple película uno imagina el olor a
perfume francés que despide, y alega que la orden de registro no era correcta o
que ni siquiera existía. Entonces el curtido policía o detective siente que se
han burlado de él y uno lo siente de manera igual y maldice a esos
burócratas que retuercen una supuesta legalidad para amparar delincuentes y
rechaza todos esos argumentos políticamente correctos. Es decir, usted se
vuelve republicano, para un día despertar y descubrir que algunos legisladores
republicanos quieren utilizar los mimos argumentos del detestable abogado, pero
más torcidos aún, y hablan de que el pueblo norteamericano tiene derecho a
conocer la verdad, como si la noche anterior hubieran estado reunidos con
Snowden. Y lo que yo me pregunto es: ¿y en dónde coloco mi gusto por las viejas
películas de Dirty Harry?
La comezón del exilio revisitada
A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...
-
Pese al título, la verdadera heroína de la película alemana Mahler on the Couch ( Mahler auf der Couch , 2010) es Alma, la esposa del co...
-
El grupo de hackers conocidos como “Resistencia Cibernética”, que opera para el ejército ucraniano, dice que logró infiltrarse en la red de ...
-
Cuba descubrió una red de trata de personas que recluta a ciudadanos cubanos, tanto viviendo en Rusia como en Cuba, para luchar por Rusi...
-
A continuación el mensaje recibido por el creador de la propuesta para el estado de Havami. El incluirlo en este blog obedece al hecho de qu...
-
Representantes de las 14 naciones acreedoras occidentales, agrupadas en el Club de París, participaron esta semana en un encuentro en Cuba b...
-
En el tribunal federal de Washington, una mujer llamó a la sala del juez asignado al caso de interferencia electoral contra el expresidente ...
-
El presidente colombiano Gustavo Petro no ha regresado a su país de su visita a Chile y ya tiene otro viaje internacional en la agenda que h...
-
Detrás de escena, Ron DeSantis está empeorando las cosas para Kevin McCarthy En la lucha de alto riesgo que amenaza con cerrar el gobierno f...
-
Las exportaciones de petróleo de Venezuela a Cuba en agosto cerraron con un incremento, al sumar 65.000 barriles diarios (bpd) de envíos de ...
-
La desarticulación de una red que traficaba con cubanos para que lucharan con el ejército ruso en Ucrania se ha saldado, por el momento, con...