¿Es esto lo que nos espera por dos años? Al parecer se están cumpliendo los peores pronósticos. El cierre del Gobierno y la bronca —no vale hablar de polémica— por el muro que no es muro y la búsqueda desesperada de fondos para pagar un proyecto sobre el que —con independencia de que uno esté a favor o en contra— ni Trump ni los republicanos han mostrado el mayor interés, no por avanzar sino siquiera poner en marcha, durante dos años de poder casi absoluto, opaca un problema incluso mayor: los legisladores de ambos partidos (los demócratas con particular saña tras una victoria notable pero no suficiente) se empeñan cada vez más no en lograr acuerdos sino en desarrollar una especie de guerra de guerrillas donde lo único que importa es ganar a cualquier precio y estás conmigo o contra mi. De continuar esta tendencia, no solo el bipartidismo característico de esta nación está en peligro sino también el avance mediante un saludable toma y daca, el diálogo y la confrontación dentro del respeto mutuo. A medida que, aparentemente, Estados Unidos (América para los estadounidenses) se encierra en sí misma por voluntad de una Casa Blanca cada vez más opaca, se asemeja más a lo que supuestamente rechaza: esa Europa balcanizada o esa Centroamérica y Suramérica canibalizada. Avanzamos hacia un mundo cada vez más cercano a esa época pre I Guerra Mundial que desde estas costas siempre pareció tan ajeno. Más que lamentable peligroso.
La comezón del exilio revisitada
A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...
-
El encuentro televisivo reciente —llamarlo “debate” es tergiversar la palabra— entre José Daniel Ferrer y Edmundo García, co...
-
Me acabo de enterar por el blog Penúltimos Días que Carlos ''El Chino'' Figueredo se suicidó. Aunque no he podido confirmar...
-
El senador Marco Rubio no asistió a la audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del 3 de marzo, en la que el comité votó sobre la nomin...
-
Debe haber algo en la isla que produce en los actores de cine norteamericanos el impulso irresistible de creerse periodistas y comenzar a e...
-
Esta columna de opinión fue publicada el lunes 24 de noviembre de 1997 en El Nuevo Herald. Si la reproduzco ahora, casi un cuarto de sig...
-
A raíz del fallo de la Corte Suprema de la semana pasada, el senador Marco Rubio está dando un nuevo impulso a una propuesta legislativa qu...
-
La petrolera española Repsol y la italiana Eni comenzarán a enviar petróleo venezolano a Europa a partir del próximo mes para compensar el v...
-
Dos jugadores abandonaron la selección de Cuba que está disputando en México el Campeonato Panamericano sub-23 de béisbol, entre ellos la ...
-
Para ellos es fácil. Hablar del peligro del “comunismo” que amenaza Colombia. Repetir una y otra vez una agenda cansona, que por décadas no ...
-
La conversación que sostuvieron tres disidentes cubanos con el presidente George W. Bush ha tenido poca divulgación en Radio Mambí. Bush...