Para muchos, al menos para mí, Ingrid Bergman siempre fotografió mejor en blanco y negro que en color. O tendré que reconocer que hay dos Ingrid Bergman y que la versión en color resalta lo que no me gusta en la actriz —una pantalla falsa a que terminó adaptándose, actuaciones desiguales y cierta ñoñería imperdonable—, mientras en blanco y negro su belleza opaca todo lo demás. Lo cierto es que más allá del mito y de Casablanca y de Hitchcock, es ella en buena medida la que contribuye a que las seis películas dirigidas por Rossellini —en su momento fracasos de público y crítica— se puedan ver hoy no como simples muestras de buen cine: se disfruten con un agrado visual que trasciende la trama, la excelente dirección y cualquier interpretación ética o filosófica.
sábado, 24 de agosto de 2019
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La comezón del exilio revisitada
A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...
-
El tabaco sobre la mesa de conferencia. Nunca llegará a la boca del escritor durante la representación. Todo está planificado para un acto d...
-
La curiosidad inspira a ver Jigsaw (1949). Catalogada de film noir —ese saco abierto donde los críticos estadounidenses echan mucho ...
-
El incendio forestal desatado una semana atrás en Cuba aún no ha podido ser controlado, según indicaron este sábado autoridades de la isla. ...
-
Al menos dos cócteles del limitado bar cubano deben su origen —o su nombre— a la Guerra Hispano-Americana. Nada mal récord cuando se suma un...
-
El Gobierno de Daniel Ortega le canceló la personería jurídica al Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), la agremiación empresarial...
-
Cuba será la próxima sede de la negociación de paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla izquierdista del Ejército de Liberación Naci...
-
Una veces en burla, otras de forma patética, durante décadas una frase caracterizó por años la frustración y añoranza del exilio cubano: “La...
-
La decisión del presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Pedro Ramón Tellechea, de suspender contratos de suministros hacia el continen...
-
La petrolera estatal venezolana PDVSA utilizará un superpetrolero con una gran capacidad para enviar crudo y combustible a Cuba, y así ayuda...
-
El mayor incendio forestal registrado en Cuba en las últimas décadas cumplió dos semanas de iniciado sin que las autoridades lo controlen ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario