lunes, 26 de agosto de 2019

Isabel Toledo (1960-2019)


La diseñadora de moda cubanoamericana Isabel Toledo, cuyas creaciones fueron usadas por actrices de cine y la exprimera dama Michelle Obama, falleció hoy lunes 26 de agosto en Nueva York. Tenía 59 años edad.
La creadora padecía de un cáncer de seno, según su esposo, el artista Rubén Toledo, de acuerdo a The New York Times.
María Isabel Izquierdo nació en Camajuany, Cuba. Junto a sus padres y dos hermanas llegó a Estados Unidos en 1968. La familia se estableció en New Jersey, donde ella conoció a Toledo, también de procedencia cubana. Ella tenía 14 años y el 13 y ambos compartieron la misma clase de español en la escuela. Se casaron en 1984.
Isabel Toledo realizó estudios de pintura, cerámica y diseño de modas en el Fashion Institute of Technology  y luego en la Parsons School of Design, de Nueva York, la que abandonó en 1979, antes de graduarse, para realizar un internado con Diana Vreeland en el Costume Institute del Metropolitan Museum of Art. 
En 1984 Toledo presentó su primera colección en Danceteria, gracias al artista Joey Arias, un buen amigo que dirigió el evento. Aunque se convirtió en parte oficial de la Semana de la Moda de Nueva York en 1985 y Barneys en Nueva York, Colette en París, Joyce en Hong Kong e Ikram en Chicago pronto vendieron sus modelos, nunca perdió su afinidad por la ropa de apariencia áspera y sin terminar (raw edge).
Toledo fue directora creativa de la firma Anne Klein entre 2006 y 2007. Su colección para Lane Bryant fue creada en una época donde el mundo de la moda ignoraba las tallas grandes.
El 18 de junio de 2008, Michelle Obama asistió a una recaudación de fondos entre figuras de la moda usando un vestido negro realizado por Toledo.
Toledo no diseñó el vestido específicamente para Michelle Obama, ni se lo vendió directamente a ella.
Obama compró el vestido en Ikram en Chicago.
“Fue un honor para mi”, dijo Toledo al enterarse.
Isabel fue la diseñadora del vestido que lució Michelle Obama durante la toma de posesión presidencial en 2009.
Sin una preferencia especial por ser el centro de atención o en los logotipos, Isabel Toledo era una rareza en el mundo de la moda moderna. Dedicada a la moda como un oficio y una expresión de sí misma e insertada en la escena artística del centro de Nueva York, representó un regreso a la época anterior a que el diseñador se convirtiera en el director creativo, comenta Vanessa Friedman en The New YorkTimes. En más de una entrevista destacó que su verdadera formación fue resultado de trabajar como costurera siendo una adolescente. En una entrevista con CNN, dijo que había comenzado a coser a los ocho años.
Trabajó en un pintorescoloften el centro de Manhattan con su esposo, y el matrimonio se sumergió en los mundos del arte, la danza y el teatro por la pura alegría de la colaboración estética. Los Toledo intercambiaron con Andy Warhol, 
Toledo fue reconocida con los premios Couture Council Award y el Cooper Hewitt National Design Award, que le otorgó el Smithsonian Museum junto con su esposo. Además, fue nominada a un premio Tony por su trabajo en el musical de Broadway After Midnight.
Isabel Toledo fue una presencia en Cuaderno de Cubadesde la noticia de la asistencia de Michelle Obama a una recaudación de fondos entre figuras de la moda usando un vestido negro realizado por Toledo el 18 de junio de 2008. Creo que por un tiempo Cuadernofue el único que habló de la diseñadora. Al parecer el rechazo a los demócratas en esta ciudad afectaba hasta las noticias de moda.
Ver también:

No hay comentarios:

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...