Como película, Seberg no se destaca salvo por Kristen Stewart. Como filme político, deja cabos sueltos, mucho sin mencionar y carece de profundidad, lo que es típico en cintas de este tipo.
Pero el programa COINTELPRO existió y muchos de sus documentos son ahora públicos. Una institución policial de Estados Unidos llevó a cabo una campaña de desprestigio y calumnia contra una artista estadounidense por sus simpatías políticas y por sus donaciones al controversial movimiento de las “Panteras Negras”. A lo que se debe añadir que en general el Black Power merece la crítica y la condena por algunas de sus ramas y participantes (la armada y terrorista), sin que por ello se eluda las características de la sociedad norteamericana que llevaron a su existencia (en ese eludir en situar la realidad del momento se lamenta la ausencia de al menos una línea que señale que Hakim Jamal fue asesinado por miembros del Black Power, al final de la película antes de los créditos, mientras se escucha a Nina Simone cantando Just Like Tom Thumb's Blues de Bob Dylan).
Sin embargo, lo que preocupa y alarma es que esas tácticas de difamación, intimidación y calumnia no terminaron con el final de la era de Hoover en el FBI. Lo que es peor, ahora están más extendidas que nunca en la política y en toda la sociedad estadounidense. Con impudicia e impunidad el presidente Donald Trump las emplea a diario, y sus partidarios las repiten y se alimentan de ella. Todo para recordarnos que en lo social y político este país avanza y retrocede con una frecuencia exasperante.
domingo, 16 de agosto de 2020
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La comezón del exilio revisitada
A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...
-
El tabaco sobre la mesa de conferencia. Nunca llegará a la boca del escritor durante la representación. Todo está planificado para un acto d...
-
La curiosidad inspira a ver Jigsaw (1949). Catalogada de film noir —ese saco abierto donde los críticos estadounidenses echan mucho ...
-
Al menos dos cócteles del limitado bar cubano deben su origen —o su nombre— a la Guerra Hispano-Americana. Nada mal récord cuando se suma un...
-
El Gobierno de Daniel Ortega le canceló la personería jurídica al Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), la agremiación empresarial...
-
La decisión del presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Pedro Ramón Tellechea, de suspender contratos de suministros hacia el continen...
-
Cuba será la próxima sede de la negociación de paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla izquierdista del Ejército de Liberación Naci...
-
La petrolera estatal venezolana PDVSA utilizará un superpetrolero con una gran capacidad para enviar crudo y combustible a Cuba, y así ayuda...
-
Durante los dos mandatos del expresidente Barack Obama, pero en especial con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, una partida de fan...
-
Una veces en burla, otras de forma patética, durante décadas una frase caracterizó por años la frustración y añoranza del exilio cubano: “La...
-
El mayor incendio forestal registrado en Cuba en las últimas décadas cumplió dos semanas de iniciado sin que las autoridades lo controlen ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario