Un amigo me mandó una entrevista (después tuve que entretenerme en borrar las cookies del sitio en que aparece) de una tal Ana Olema, que es una exhibición de ignorancia con exaltación, lo que hizo imposible que llegara al final. Digo “tal” no como muestra de desprecio, sino para dar a entender que la persona a la que se alude es desconocida para quien escribe este texto. Desde hace algún tiempo me preocupa y molesta la insolencia de quienes se preocupan por expresar opiniones sobre este país, con una completa ignorancia política. Parece que los adorna una costumbre —infiero que heredada, aprendida, adoptada— del régimen en que nacieron y se criaron; de la cual alardean con desfachatez e indecoro. Mi problema con gente así no es de divergencia política e ideológica; lo que me molesta es escuchar o leer tanta insensatez.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La comezón del exilio revisitada
A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...
-
Hasta hace poco era el garaje de una casa en el barrio habanero del Vedado. Ahora, cumple una función totalmente distinta: es una tienda bie...
-
La jueza Aileen Cannon no parece tener prisa. Sobre el papel, ha programado que se inicie un juicio el próximo mes de mayo en el caso que ac...
-
“Cuba se enfrenta a la peor crisis económica desde el Periodo Especial”, advertía ya a inicios de 2023 el reconocido economista cubano Carme...
-
El tercer debate republicano tuvo un aire distintivo de los dos primeros. En lugar de eludir el ataque al expresidente Donald Trump, los can...
-
La tensión entre el papa Francisco y la poderosa facción ultraconservadora de la Iglesia católica en Estados Unidos está en niveles máximos....
-
Se encuentran entre las estrellas políticas más brillantes que surgen de Nueva York. Nacieron con apenas unos meses de diferencia, 40 años d...
-
Durante meses, algunos de los principales donantes del Partido Republicano han soñado con una dramática entrada tardía en la carrera preside...
-
Mucho tiempo atrás, Rine Leal le dijo a un amigo mío que estudiaba literatura griega en Cuba, que si quería conocer esa cultura no tenía que...
-
Siete funcionarios fueron sancionados, y dos de ellos separados de una agencia cultural estatal en Cuba, luego de una polémica desatada el f...
-
La economía cubana vive una “crisis permanente”, de la que no se ha recuperado desde la caída del llamado campo socialista en torno a la Uni...
No hay comentarios:
Publicar un comentario