martes, 23 de febrero de 2021

Multa de $456.000 a Rivera. Pero, ¿la pagará?


El exrepresentante David Rivera, un republicano de Florida que se ha visto sumido en escándalos y demandas durante la última década, recibió el martes una multa de 456.000 dólares a la Comisión Electoral Federal (FEC), escribe Kelly Hooper en Politico.
La FEC alegó en una demanda civil que Rivera llevó a cabo en secreto un plan durante una primaria del Congreso de 2012, para financiar la campaña del candidato demócrata Justin Lamar Sternad, en un esfuerzo por debilitar la campaña del oponente Joe García.
El tribunal federal para el Distrito Sur de Florida aceptó la decisión a favor de Rivera, de desestimar la denuncia inicial de la FEC en su contra en 2017, citando un fallo de la corte de Utah que la FEC se había excedido. La agencia presentó una demanda enmendada en 2019, que Rivera nuevamente intentó desestimar, pero esta vez el tribunal se puso del lado de la FEC y la demanda avanzó.
La FEC acusó a Rivera en la denuncia de haber hecho aproximadamente $55.000 en contribuciones de campaña en nombre de otro. Rivera ha continuado negando cualquier irregularidad.
El martes, el tribunal aceptó la moción de la FEC para un juicio sumario, declarando en una orden que “la evidencia del expediente claramente pinta una imagen que muestra que Rivera participó en un plan para financiar ilegalmente la campaña de Sternad”.
“Y el escrito de oposición de Rivera no refuta y ni siquiera aborda gran parte de esa evidencia”, dice la orden.
La FEC solicitó una multa civil de $456.000, que la corte otorgó.
Esta no fue la primera ocasión en que Rivera, quien representó al Distrito 25 del Congreso de Florida desde enero de 2011 hasta enero de 2013, fuera objeto de escrutinio legal. También estuvo bajo investigación federal en 2011 por su participación en un contrato secreto de consultoría, que un casino llevó a cabo con una empresa de marketing que figuraba a nombre de su madre, pero el caso no llegó a ninguna parte.
En otro caso, la oficina del fiscal estatal de Miami-Dade se había estado preparando para buscar enjuiciar a Rivera en una acusación formal de 52 cargos alegando robo, lavado de dinero y crimen organizado derivado de su uso de dinero público y contribuciones en efectivo de comités que utilizó con fines políticos, pero los abogados de Rivera persuadieron a la fiscalía de que abandonara el intento.
Rivera perdió una batalla judicial en 2016 con respecto a sus finanzas como legislador estatal, por lo que resultaría multado con $58.000. Sin embargo, no tuvo que pagar porque ya no era miembro de la Cámara de Florida, que habría tenido que hacer cumplir la multa.

No hay comentarios:

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...