lunes, 31 de mayo de 2021
Los multimillonarios y la política
Un libro maligno en una traducción infame
Más que curioso, insólito. Un libro cuya nueva traducción es peor que la anterior. Pero no se trata de un libro cualquiera. Finalmente los franceses tendrán una nueva versión de Mein Kampf . Pero eso sí, acompañada de notas e información histórica donde se pone en claro todas las mentiras, tergiversaciones y errores que Adolf Hitler metió en su libro (o en sus dos libros, porque la obra fue publicada en dos partes, una en 1925 y otra en 1926).
Aunque lo más interesante aquí es esa relación entre hombre, estilo e ideología, porque la redacción original de Hitler es espantosa, no solo por su contenido sino por su redacción infame, plagada de repeticiones, incoherencias, párrafos excesivamente largos, lugares comunes y frases vacías.
Sin embargo, la edición francesa de 1934 enmendaba, pulía y hasta embellecía a veces el original. El hecho de que no se pudieran hacer nuevas ediciones del texto, pero sí reimpresiones, contribuyó a mantener en Francia un texto que por supuesto contenía todo el mal de Hitler, pero le arreglaba el estilo.
El objetivo del traductor y el equipo de historiadores era ceñirse al máximo al texto de Hitler. “Lo difícil era lograr una mala traducción: era la única que podía ser buena”, dice el traductor Olivier Mannoni al diario español El País.
“Hemos mantenido todos los defectos del texto de origen, porque los defectos forman parte de su sustancia”, agrega.
La comezón del exilio revisitada
A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...
-
El encuentro televisivo reciente —llamarlo “debate” es tergiversar la palabra— entre José Daniel Ferrer y Edmundo García, co...
-
Me acabo de enterar por el blog Penúltimos Días que Carlos ''El Chino'' Figueredo se suicidó. Aunque no he podido confirmar...
-
El senador Marco Rubio no asistió a la audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del 3 de marzo, en la que el comité votó sobre la nomin...
-
Debe haber algo en la isla que produce en los actores de cine norteamericanos el impulso irresistible de creerse periodistas y comenzar a e...
-
Especular, especular, especular. Nada más fácil y riesgoso en lo que se refiere al tema cubano. Tratándose de la muerte de Luis Alberto Rodr...
-
Esta columna de opinión fue publicada el lunes 24 de noviembre de 1997 en El Nuevo Herald. Si la reproduzco ahora, casi un cuarto de sig...
-
Una pregunta tras la muerte de López-Calleja es si Gaesa se fraccionará en dos o tres entidades. Yo me atrevería a la apuesta del fraccionam...
-
Un destacado exiliado cubano y activista anticastrista demandó a Netflix por difamación, alegando que la película de 2020 The Wasp Network...
-
A raíz del fallo de la Corte Suprema de la semana pasada, el senador Marco Rubio está dando un nuevo impulso a una propuesta legislativa qu...
-
Para ellos es fácil. Hablar del peligro del “comunismo” que amenaza Colombia. Repetir una y otra vez una agenda cansona, que por décadas no ...