miércoles, 22 de diciembre de 2021

Las mujeres decisivas para la victoria de la izquierda en Chile



Las mujeres fueron fundamentales para la victoria del candidato presidencial izquierdista Gabriel Boric en Chile. Que ello marque una tendencia a repetirse en otros países está por ver. Difícil pero no imposible. Las elecciones del pasado domingo marcaron un hito por tener la mayor participación desde que se instaló el voto voluntario en 2012 (8,3 millones; 55% del padrón electoral). Más hombres y más mujeres acudieron a las urnas, pero el sufragio femenino fue más alto según el diario español El País
El apoyo al candidato izquierdista fue mayor que al derechista José Antonio Kast en todos los grupos de menores de 70 años, particularmente las menores de 50, según un estudio de la plataforma electoral Decide Chile. 
Entre las menores de 30 años, que aumentaron su participación en 10 puntos respecto a la primera vuelta, la diferencia entre los candidatos casi llegó a 70-30 a favor del mandatario electo, siempre de acuerdo a El País.
 Una figura clave en la cúpula de Boric durante la campaña de la segunda vuelta fue Izkia Siches, de 35 años, la primera mujer en encabezar la asociación gremial del Colegio Médico. La médica logró gran popularidad en su rol durante la pandemia, y renunció a este para apoyar en terreno al izquierdista. Muchos analistas le atribuyen a su maratónica visita a lugares del norte el que la zona haya disparado su respaldo a Boric respecto a la primera vuelta. Es una de las cartas para encabezar el ministerio de Salud.
“Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir”, fue una de las insignias de la campaña de Boric.
Este discurso feminista chocó de frente con el de Kast, especialmente en la primera vuelta, cuando proponía derogar la ley de aborto en tres causales ahora vigente (vida en peligro de la madre, inviabilidad fetal y violación) y la eliminación del Ministerio de la Mujer. El ultraconservador prescindió de estas dos medidas de cara al balotaje. 
Boric recordó en su discurso las conquistas del movimiento feminista, como el derecho al voto y a decidir sobre sus cuerpos. “Desde el derecho a la no discriminación por el tipo de familia que hayan decido formar hasta el reconocimiento por las tareas de cuidado que hoy realizan. Cuenten con nosotros. Ustedes serán protagonistas de nuestro Gobierno”, dijo, y provocó el aplauso de las decenas de miles de seguidores.

No hay comentarios:

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...