Finlandia podría negarse a proporcionar servicios de control de tráfico aéreo a las aerolíneas rusas que vuelan a Cuba y América del Norte a través del espacio aéreo finlandés.
Las restricciones y prohibiciones a los vuelos rusos se están sucediendo en los países europeos.
KLM, la rama holandesa de Air France (AIRF.PA), dijo el sábado que había dado instrucciones a dos vuelos en ruta a Rusia para que dieran la vuelta debido a las sanciones europeas contra el país.
Un portavoz de la compañía señaló que la razón era que, en virtud de las sanciones, las piezas de repuesto y reserva ya no pueden enviarse a Rusia, ni siquiera para el uso propio de una aerolínea.
“Eso significa que ya no podemos garantizar que los vuelos a Rusia puedan regresar de manera segura”, dijo el portavoz.
Mientras tanto, la República Checa prohibió desde el sábado a las aerolíneas rusas volar al país centroeuropeo y estudia tomar medidas adicionales contra Rusia por su invasión a Ucrania, además de las sanciones acordadas por la Unión Europea (UE).
Al mismo tiempo, la UE se prepara para cerrar su espacio aéreo a las aerolíneas rusas. A lo largo del sábado, hubo un goteo de países (Alemania, Polonia, Bulgaria, Rumania, República Checa, Lituania, Letonia, Estonia...) que anunciaron el cierre de su espacio aéreo a las aerolíneas rusas.
Fuentes comunitarias apuntan que la UE va a seguir el paso de estos países, pero faltaría el visto bueno de los ministros.
En el caso de Finlandia, los vuelos de pasajeros que parten de Moscú ingresan al espacio aéreo finlandés por encima de Lappeenranta y parten hacia el sur de Vaasa. En la práctica, solo ingresan al espacio aéreo finlandés por un corto tiempo.
Rusia podría responder a estas medida con la prohibición del uso de su propio espacio aéreo. Rusia consideró tales restricciones en 2014, cuando la UE extendió las sanciones económicas contra Rusia.
Cualquier restricción rusa sobre el uso del espacio aéreo siberiano tendría un gran impacto en las compañías que operan vuelos entre Europa y Asia. En la práctica, la mayoría de los vuelos tendrían que cancelarse.
Una restricción rusa, en este momento, no se considera probable, ya que Rusia perdería varios cientos de millones de euros en los ingresos que cobra a las aerolíneas por cruzar Siberia. La mayoría de los cargos de vuelo recaudados por Rusia se pagan directamente a la aerolínea nacional del país, Aeroflot.
Según Finntraffic, que se encarga de gestionar el espacio aéreo finlandés, diariamente se realizan alrededor de un centenar de vuelos vía Finlandia hacia Asia, a través de Rusia.
Cualquier restricción potencialmente impuesta por los rusos no se aplicaría necesariamente a todo el tráfico aéreo.
“Es posible que la prohibición de vuelos en Rusia afecte a las aerolíneas europeas, pero las aerolíneas japonesas podrían continuar con sus vuelos”, dice Raine Luojus, CEO de Fintraffic.
Luojus calcula que si se interrumpieran todos los vuelos a través del espacio aéreo finlandés, se reducirían los ingresos recaudados por Finntraffic Aviation Insurance en aproximadamente 11 millones de euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario