lunes, 7 de febrero de 2022

Los ripios de Trump




El expresidente Donald Trump rompió informes y agendas, artículos y cartas, memorandos tanto sensibles como mundanos.
Rompió el papel en cuartos con dos trazos grandes y limpios, u ocasionalmente con más fuerza, en pedazos más pequeños.
Dejó los desechos en su escritorio en la Oficina Oval, en el bote de basura de su estudio privado en el ala oeste y en el piso a bordo del Air Force One, entre muchos otros lugares, informa The Washington Post.
Y lo hizo en violación de la Ley de Registros Presidenciales, a pesar de que al menos dos jefes de gabinete y el abogado de la Casa Blanca lo instaron a cumplir con la ley sobre la preservación de documentos.
“Es absolutamente una violación de la ley”, dijo Courtney Chartier, presidenta de la Sociedad de Archivistas Estadounidenses. “No hay ignorancia de estas leyes. Hay manuales de la Casa Blanca sobre el mantenimiento de estos registros”.
Aunque a principios de su presidencia se publicaron informaciones sobre esta inclinación de Trump —por ejemplo, en Politico en 2018—, ha sido la investigación del comité selecto de la Cámara de Representantes sobre la insurrección del 6 de enero el que ha arrojado una nueva luz sobre la práctica. El Washington Post informó que algunos de los registros de la Casa Blanca que la Administración Nacional de Archivos y Registros entregó al comité parecían haber sido desgarrados y luego pegados con cinta adhesiva.
Las entrevistas con 11 exempleados de Trump, asociados y otras personas familiarizadas con el hábito revelan que la trituración de papel por parte de Trump fue mucho más generalizada e indiscriminada de lo que se sabía anteriormente y, a pesar de las múltiples advertencias, se extendió a lo largo de su presidencia, lo que resultó en prácticas especiales para lidiar con los fragmentos rotos. 
La destrucción fue tan implacable que el equipo de Trump implementó protocolos para tratar de asegurarse de que cumpliera con la Ley de Registros Presidenciales. Por lo general, los asistentes de la Oficina del director de Personal o del equipo de Operaciones de la Oficina Oval venían detrás de Trump para recuperar los montones de papeles rotos que dejaba a su paso, según una persona familiarizada con la rutina. Luego, el personal de la Oficina de Administración de Registros de la Casa Blanca era generalmente responsable de volver a armar los documentos con cinta adhesiva transparente.
La Ley de Registros Presidenciales requiere que la Casa Blanca conserve toda la comunicación escrita relacionada con los deberes oficiales de un presidente (memorandos, cartas, notas, correos electrónicos, faxes y otro material) y entregue la información a los Archivos Nacionales.
Algunos registros enviados el 6 de enero fueron rotos y pegados nuevamente, reflejando un hábito de Trump
Por lo general, la oficina de registros de la Casa Blanca toma decisiones sobre materiales de archivo y no de archivo, según un funcionario de Archivos. La Ley de Registros Presidenciales establece un proceso que le permite a un presidente deshacerse de los registros solo después de obtener el consentimiento de los funcionarios de registros.
No está claro cuántos registros se perdieron o destruyeron permanentemente por el comportamiento rutinario de Trump, así como qué consecuencias, si las hubiere, este podría enfrentar. Cientos de documentos, si no más, probablemente fueron rotos, dicen quienes están familiarizados con la práctica.
“Es ilegal, pero el problema es que la Ley de Registros Presidenciales, tal como está escrita, no tiene ningún mecanismo real de obligatoriedad para su puesta en práctica”, dijo James Grossman, director ejecutivo de la Asociación Histórica Estadounidense. “Es ese tipo de cosas en las que hay una ley, pero quién tiene la autoridad para hacer cumplir la ley, y la ley existente se vuelve ineficaz”.
Personas familiarizadas con la conducta de Trump dijeron que iba mucho más allá de evadir ocasionalmente los límites de la ley.
“Lo más importante sobre ese comportamiento es que refleja la convicción de que él se creía estar por encima de la ley”, dijo la historiadora presidencial Lindsay Chervinsky. 

No hay comentarios:

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...