domingo, 27 de marzo de 2022
Rusia, la URSS y el petróleo
Vereshchagin, Martí, Putin y el horror de la guerra
Nunca deja de asombrar la persistencia del arte. Publica The Washington Post que un carpintero siberiano, Stanislav Karmakskikh, fue arrestado en Rusia hace unos días, por mostrar una reproducción del famoso cuadro de Vasily Vereshchagin La apoteosis de la guerra.No es tanto la censura o la represión, cada vez más cotidianas por parte de Putin, sino el hecho de que Vereshchagin lo pintó en 1871. Más allá de la valoración estética —que responde a un momento— la realidad y el impacto del tema supera las expectativas.
Luego pienso que tampoco vale el asombro: la obra de Vereshchagin fue prohibida o limitada en varias ocasiones y no solo en Rusia. El pintor, que además participó en varias guerras, no murió en la cama —algo usual en el gremio—, sino ahogado junto a un almirante en el hundimiento de un acorazado durante la Guerra Ruso-Japonesa, el 13 de abril de 1904.
Sin embargo, la cárcel aquí es por el tema del cuadro —y su sorpresiva vigencia actual— y no por el pintor. Décadas atrás contemplé sin problemas las enormes telas de Vereshchagin en la Galería Estatal Tretiakov, aunque al parecer Putin está dispuesto a superar a Brézhnev, y alcanzar o hasta pasarle a Stalin.
Para cualquier escolar sencillo cubano, el nombre de Vereshchagin resulta especialmente conocido. No tanto porque este visitó la isla en 1900, sino porque José Martí escribió sobre él.
Que Martí (ese patriota que enseñaban en la escuela) escribiera desde Nueva York sobre un pintor ruso me deslumbró algo —tengo que confesarlo—, aunque lo escrito no lo entendiera del todo entonces y mucho menos me diera por averiguar de un pintor famoso que viajó por medio mundo por curiosidad y fama y por la otra mitad por curiosidad y guerra.
Podría parecer que Vereshchagin gustaba de esos conflictos pero era todo lo contrario. Y eso fue lo que expresó en sus cuadros. Una de las consecuencias fue que, mientras los generales admiraban sus pinturas, al mismo tiempo hacían todo lo que estaba a su alcance para que los oficiales y soldados no las vieran.
Así ocurrió con Helmuth von Moltke the Elder, quien visitó una exposición de Vereshchagin en 1882 en Berlín. Al parecer el mariscal de campo prusiano quedó tan impresionado —y perturbado— con La apoteosis de la guerra, que emitió una orden prohibiendo a los soldados alemanes visitar la exhibición. Lo que demuestra un parecido alarmante entre todos los que hacen —y viven— de las guerras.
El caso de Martí es todo lo contrario.
Martí escribe una extensa reseña —más bien un ensayo— sobre una exposición de Vereshchagin en Nueva York, que aparece en La Nación el 11 de enero de 1889 (su última colaboración a ese periódico de Buenos Aires). Es uno de sus escritos sobre arte más famoso.
También —como suele ocurrir con Martí— un texto explotado, mediante la extracción de citas, para los fines más diversos.
Lo que escribe Martí en “La exhibición de pinturas del ruso Vereshchagin” merece varias lecturas. En ocasiones sus detalles de los cuadros superan a estos; en otras el análisis —que van mucho más allá de las pinturas y el pintor— por momentos deslumbra y en otros la brillantez de las palabras no disipan las dudas; su descripción de los asistentes es una excelente lección para que cualquier periodista aprenda a dar el “color local” (incluso en nuestros días) y en cierta medida anticipa al “nuevo periodismo”. Todo ello por una parte, aunque de pronto el tono exaltado me devuelve cierta distancia que siempre he sentido hacia la prosa martiana; ello sin olvidar que quien contempla las pinturas de diversas guerras es un escritor que se prepara para la suya.
Vereshchagin visitó Cuba ya concluida la guerra, aunque con el interés de pintar sobre ella. Los cuadros que hizo al respecto son muy menores. Una trilogía sobre la batalla de las colinas de San Juan, otros dos sobre la captura de un espía, bocetos y algún retrato. Casualmente —¿o no?— al parecer se encuentran en Ucrania.
sábado, 26 de marzo de 2022
«Places in the Heart» y la CRT
viernes, 25 de marzo de 2022
Meadows y Thomas, el fanatismo y la estupidez
Biden reconoce labor del chef español José Andrés
La vía Nicaragua: «Un Mariel silencioso»
jueves, 24 de marzo de 2022
Felipe Dulzaides
Al igual que Erroll Garner, Felipe Dulzaides no leía música. Pero lo singular en su caso es que uno no era capaz de imaginarlo. Durante las décadas de 1960, 70 y principios de los 80 Dulzaides fue una figura singular —fuera de época— que uno se preguntaba no solo cómo podía existiendo en Cuba sino por qué era permitido, aunque apenas visible. Más acorde a unos años 50 —desaparecidos no solo musicalmente sino, sobre todo, ideológicamente— creo recordar, no sé si bien o mal, que a finales de los 60 salió un disco con su quinteto y acompañamiento de orquesta que era entonces la negación del país: el músico de traje interpretando al piano standards que contradecían sin proponérselo —¿o no?— la situación nacional. Lo singular es que Dulzaides era nuestro Dave Brubeck —sin, por supuesto o quizá intentarlo ser un Brubeck— y estaba más cerca a la superficialidad de George Shearing. Pero en aquella Habana aún no intoxicada por una “Nueva Trova” —que impugnaba llegar— y una música popular de charanga (francesa) sin pandereta, que adormecía en la imposición fácil del régimen, la música de Felipe Dulzaides era al menos un respiro.
miércoles, 23 de marzo de 2022
Muere Madeleine Albright
EEUU considera un segundo «booster» para ancianos
El gobierno de Estados Unidos podría autorizar una segunda inyección de refuerzo de Covid-19 para los estadounidenses mayores en unas semanas, en medio de la creciente preocupación por un posible resurgimiento de casos.
La medida que están considerando altos funcionarios de salud recomendaría la dosis adicional de la vacuna para adultos de 65 años o más, en un esfuerzo por proteger mejor a las personas de alto riesgo y evitar una ola de hospitalizaciones en caso de que las infecciones aumenten rápidamente como resultado de la propagación del Omicron. subvariante, BA.2, informa Politico.
Actualmente, los segundos refuerzos solo se recomiendan para aquellos con sistemas inmunológicos comprometidos.
Algunos de esos funcionarios de salud, incluido el principal regulador de vacunas de la Administración de Drogas y Alimentos, Peter Marks, han abogado por expandir a aquellos que serían elegibles para una vacuna de refuerzo adicional para la primera semana de abril, argumentando que la campaña de vacunación debe comenzar mucho antes de la próxima. oleada, dijeron las personas con conocimiento del asunto.
Aunque los casos en EEUU todavía están disminuyendo, la administración de Joe Biden ha monitoreado de cerca los picos recientes de covid en varios países europeos, donde BA.2 se está propagando, y señaló que los aumentos repentinos anteriores allí han precedido a los aumentos repentinos aquí.
La subvariante, que es una versión más infecciosa de Omicron, representa aproximadamente el 35 por ciento de todos los casos de covid en EEUU hasta el momento, según muestran los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, aunque ya es la cepa mayoritaria en la región de Nueva Inglaterra.
Los funcionarios de salud de la administración también revisaron datos recientes que muestran que la efectividad de las vacunas comienza a disminuir. La Casa Blanca se negó a comentar.
Si bien existe un amplio acuerdo de que eventualmente se justificará una cuarta inyección, otros funcionarios desconfían de adelantarse a una reunión del comité asesor de vacunas de la FDA el 6 de abril.
En esa reunión, los asesores externos de la agencia están programados para discutir los marcos sobre quién debe recibir vacunas de refuerzo y cuándo. La FDA tradicionalmente consulta a los miembros del comité antes de tomar decisiones importantes sobre vacunas y corre el riesgo de enojar a esos influyentes expertos en salud si la agencia sigue adelante sin su opinión.
Algunos funcionarios de salud tampoco están seguros de si los estadounidenses mayores necesitan un refuerzo todavía. No hay una señal definitiva de que el aumento de casos en Europa provoque un aumento de las infecciones en EEUU. Y los datos recientes revisados por la administración muestran que, si bien la capacidad de las vacunas para protegerse contra la infección se está erosionando significativamente en unos pocos meses, esas vacunas siguen protegiendo en gran medida contra el riesgo de enfermedad grave y muerte.
Los principales funcionarios de salud están esperando datos más definitivos de los CDC e Israel para determinar la efectividad de una cuarta inyección en diferentes grupos y poblaciones, según una de las personas con conocimiento del asunto.
Aproximadamente dos tercios de las personas mayores de 65 años han recibido un refuerzo, según datos de los CDC. Pero menos de la mitad de todos los adultos han recibido la inyección adicional.
La administración tiene suficientes vacunas disponibles para proporcionar un segundo refuerzo a todos los estadounidenses mayores de 65 años, dijeron las autoridades.
martes, 22 de marzo de 2022
Para que el cambio se ponga en marcha en Cuba y el exilio
domingo, 20 de marzo de 2022
Una nueva guerra imperialista
Los impuestos, la gasolina y los estados
jueves, 17 de marzo de 2022
La calle del espía
Putin la emprende contra los rusos con mansiones en Miami
Expertos dicen que propuesta de ley patrocinada por Rubio es errónea
Después de que el Senado votara unánimemente y con poca discusión el martes para hacer permanente el horario de verano, la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño (AASM) emitió un comunicado advirtiendo que la medida pasa por alto los riesgos potenciales para la salud asociados con ese sistema horario.
La legislación, que entraría en vigencia el próximo año, debe pasar por la Cámara y ser firmada por el presidente Joe Biden para convertirse en ley.
“Aplaudimos detener el cambio durante el transcurso del año y establecer un horario permanente”, dijo Jocelyn Cheng, miembro de la comisión de seguridad pública de la AASM. Pero, agregó, “el tiempo estándar, tanto por fundamentos científicos y circadianos como por razones de seguridad de la salud pública, debería ser realmente el tiempo permanente”.
La AASM dejó clara esta postura en 2020 cuando emitió una declaración de posición en la que recomendaba que el país instituyera el horario estándar durante todo el año. Su razonamiento, en parte, es que el horario estándar está más relacionado con el ritmo circadiano intrínseco de los humanos, y que la interrupción de ese ritmo, como sucede con el horario de verano, se ha asociado con mayores riesgos de obesidad, síndrome metabólico, enfermedad cardiovascular y depresión.
Aunque algunos expertos pidieron más investigación antes de decidirse por un horario permanente, mientras que otros cuestionaron el impulso del horario estándar durante todo el año, la declaración de la AASM recibió el respaldo de más de una docena de otras organizaciones, incluido el Consejo Nacional de Seguridad y la Asociación Nacional de Padres y Maestros. .
La votación del martes se produce en medio de un creciente impulso a nivel nacional por el horario de verano permanente. Aunque los críticos han puesto en duda los supuestos beneficios de ahorro de energía, los defensores argumentan que promueve la seguridad pública, con evidencia que vincula la luz del día adicional en las noches con una disminución de delitos.
“El Senado finalmente cumplió con algo que los estadounidenses de todo el país quieren: nunca más tener que cambiar sus relojes”, dijo la senadora Patty Murray (demócrata por Washington), quien habló en el pleno del Senado después de la votación. Murray fue coautor de la legislación bipartidista con el senador Marco Rubio (republicano por Florida), entre otros.
“No más tardes oscuras en el invierno”, dijo Murray. “Se acabó perder una hora de sueño cada primavera. Queremos más sol durante nuestras horas de vigilia más productivas”.
Pero muchos expertos en sueño dicen que aquellos que están a favor de más luz al final de la tarde y al anochecer pueden no estar considerando los costos.
“Todos hemos disfrutado de esas tardes de verano con crepúsculos aparentemente interminables”, dijo David Neubauer, profesor asociado de psiquiatría y ciencias del comportamiento en la Universidad Johns Hopkins. Pero el horario de verano "no ‘ahorra’ la luz de la tarde en absoluto, simplemente la roba de la mañana cuando es necesaria para mantener nuestros ritmos biológicos saludables".
Aunque la AASM señaló que los efectos crónicos del horario de verano permanente no han sido bien estudiados, destacó algunas investigaciones que encontraron que “el reloj biológico no se ajusta al horario de verano incluso después de varios meses”, lo que podría resultar en una discrepancia permanente entre el reloj ambiental y el reloj biológico.
“El reloj circadiano no es solo algo que involucra las células de su cerebro”, dijo Cheng. “El reloj circadiano también regula los ritmos en otras áreas del cuerpo, como las células del corazón y las del hígado, y al alterar nuestro ritmo circadiano natural de esta manera, estamos deshaciéndonos de ese ritmo biológico, lo cual, a largo plazo, afectará al organismo”.
Si bien ningún sistema de tiempo será perfecto para todos, hacer que el horario de verano sea permanente conduciría a una mayor cantidad de mañanas oscuras que las que tenemos ahora, dijo Phyllis Zee, jefa de medicina del sueño en la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern.
“Con el horario de verano, estamos perpetuamente fuera de sincronización con nuestros relojes internos y, a menudo, logramos dormir menos durante la noche, ambas circunstancias tienen un impacto negativo en la salud”, dijo Neubauer. “La luz extra de la tarde suprime la melatonina que debería estar preparándonos para conciliar el sueño. El amanecer tardío durante el horario de verano priva a nuestros relojes biológicos de la señal de luz crítica”.
Los expertos dicen que la desalineación circadiana se ha asociado con efectos adversos en la cognición y el estado de ánimo, así como en la función cardiovascular y metabólica. “Realmente no es bueno tener los relojes corporales internos desincronizados”, dijo Zee. “Imagine estar en jet lag la mayor parte del tiempo; no puede ser bueno para ti”.
El entusiasmo actual por el horario de verano permanente es “extremadamente equivocado”, dijo Neubauer, quien predijo un regreso a “las mañanas oscuras de invierno extremadamente impopulares de la década de 1970 con los trabajadores yendo al trabajo y los niños yendo a la escuela mucho antes del amanecer, lo que inevitablemente conduce a lesiones y muertes”.
Zee expresó sentirse deprimido cuando vio la noticia de la votación en el Senado. “Pensé que habría más discusión, que no sería tan unánime”. De los tres sistemas de tiempo potenciales para que el país esté activo (estándar permanente, cambio bianual y horario de verano permanente), dijo que el último es “probablemente la peor opción”.
La AASM señaló en su declaración del martes que los pros y los contras del horario de verano y el horario estándar se discutieron en detalle durante una audiencia celebrada por un subcomité de Energía y Comercio de la Cámara el 9 de marzo. “Desafortunadamente, la acción rápida [del martes] del Senado permitió para ni una discusión robusta ni un debate”, dijo el comunicado. “Pedimos a la Cámara que se tome más tiempo para evaluar las posibles ramificaciones de establecer un horario de verano permanente antes de tomar una decisión tan importante que afectará a todos los estadounidenses”.
“Todo el mundo aboga por una hora permanente, pero esta diferencia entre una hora hacia atrás o una hora hacia adelante no está tan clara en la mente de todos”, dijo Cheng. “Me gustaría ver más debates y cierta diligencia debida sobre estas consecuencias para la salud y las medidas de seguridad pública antes de que avance algo más”.
miércoles, 16 de marzo de 2022
El régimen cubano siempre miente, con Checoslovaquia ayer y con Ucrania hoy
La comezón del exilio revisitada
A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...
-
Pese al título, la verdadera heroína de la película alemana Mahler on the Couch ( Mahler auf der Couch , 2010) es Alma, la esposa del co...
-
El grupo de hackers conocidos como “Resistencia Cibernética”, que opera para el ejército ucraniano, dice que logró infiltrarse en la red de ...
-
Cuba descubrió una red de trata de personas que recluta a ciudadanos cubanos, tanto viviendo en Rusia como en Cuba, para luchar por Rusi...
-
Representantes de las 14 naciones acreedoras occidentales, agrupadas en el Club de París, participaron esta semana en un encuentro en Cuba b...
-
En el tribunal federal de Washington, una mujer llamó a la sala del juez asignado al caso de interferencia electoral contra el expresidente ...
-
Detrás de escena, Ron DeSantis está empeorando las cosas para Kevin McCarthy En la lucha de alto riesgo que amenaza con cerrar el gobierno f...
-
El presidente colombiano Gustavo Petro no ha regresado a su país de su visita a Chile y ya tiene otro viaje internacional en la agenda que h...
-
Las exportaciones de petróleo de Venezuela a Cuba en agosto cerraron con un incremento, al sumar 65.000 barriles diarios (bpd) de envíos de ...
-
Estados Unidos condenó un presunto ataque a la embajada de Cuba en Washington y dijo que estaba en contacto con las autoridades para garan...
-
La desarticulación de una red que traficaba con cubanos para que lucharan con el ejército ruso en Ucrania se ha saldado, por el momento, con...