La multinacional Coca-Cola ha anunciado en un comunicado oficial publicado en su página web que suspenderá temporalmente su negocio y sus operaciones en Rusia, informan los servicios cablegráficos del diario español El País.
“Estamos con las personas que están soportando los efectos inconcebibles de estos trágicos eventos en Ucrania”, se lee en la publicación. “Continuaremos monitoreando y evaluando la situación a medida que evolucionen las circunstancias”.
Esta misma tarde otras multinacionales como Starbucks y McDonald's han hecho anuncios similares. El gigante del café ha condenado “los horribles ataques de Rusia en Ucrania” y ha anunciado que suspende toda su actividad comercial en Rusia, incluido el envío de sus productos. La cadena de comida rápida ha comunicado que cerrará todos sus establecimientos en Rusia, donde tiene 850 restaurantes y emplea a 62.000 personas.
Starbucks y McDonald's se han sumado a multinacionales como Unilever y L'Oréal, que a lo largo del día han ido anunciando el cese de su actividad en Rusia.
La compañía cafetera estadounidense es la mayor cadena de cafés del mundo y cotiza en el Nasdaq estadounidense. Fue fundada en Seattle en 1971 y llegó a Rusia en 2007, al abrir su primer establecimiento en Moscú.
“Seguimos pendientes de los trágicos acontecimientos”, ha asegurado en un comunicado el consejero delegado de Starbucks, Kevin Johnson. Ha añadido que todas las franquicias de la cadena en Rusia han acordado “suspender inmediatamente las operaciones” y ha asegurado que la compañía apoyará a los cerca de 2.000 trabajadores que dependen de ella en el país, según ha informado Efe, de acuerdo a lo publicado en El País.
No hay comentarios:
Publicar un comentario