viernes, 4 de marzo de 2022

EEUU reanuda de forma limitada el otorgamiento de visas en Cuba


El principal diplomático estadounidense en Cuba, Timothy Zúñiga-Brown, anunció que la sede representativa reanudará su actividad de manera limitada para algunos servicios de visas de inmigrantes. El grueso de los casos seguirá siendo atendido por la embajada estadounidense con sede en Guyana, informan las principales agencias noticiosas, como AFP y Efe.
La decisión se da como parte del resultado de la revisión, en curso, de la política hacia Cuba del presidente Joe Biden. El personal que radicará en la isla tendrá que abordar una acumulación de más de cuatro años de solicitudes de visas de inmigración. Las declaraciones de Zúñiga-Brown no tocaron directamente el tema del aumento del personal. Tampoco dio a conocer calendarios o números de funcionarios.
Desde el impasse que llevó al cierre de la representación, los cubanos deben realizar sus trámites de visa en un tercer país, específicamente Guyana, lo que encarece el proceso, al tener que pagar estadía, vuelos y trámites, sin tener segura una aprobación de la autorización de entrada.
Michael Shifter, presidente del centro de análisis Diálogo Interamericano, señala que “sería un error interpretarla ­[la medida] como el inicio de una apertura significativa hacia la isla”. Es una decisión respaldada por republicanos y demócratas que “no tiene costo político para la administración de Biden”, indicó.
La nueva administración, encabezada por Biden, prometió en campaña retomar el curso que había dejado Obama, pero las denuncias constantes de violación a los derechos humanos, las manifestaciones protagonizadas por los cubanos en julio del pasado año y la fuerza con la que el gobierno reprimió cualquier indicio de oposición en esas jornadas y fechas posteriores, fortaleció el estancamiento en las relaciones entre Washington y La Habana.
El diplomático estadounidense Timothy Zuñiga-Brown, en la conferencia de prensa que dio a conocer los cambios en el funcionamiento de la embajada de Estados Unidos en La Habana. 3 de marzo de 2022. 

No hay comentarios:

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...