Las exportaciones de petróleo y productos refinados de Venezuela se recuperaron el mes pasado a niveles de mediados de 2021, impulsadas por las ventas de su crudo insignia y fuel oil con destino a Asia, según datos de seguimiento y documentos de la petrolera estatal PDVSA, informa la agencia Reuters.
El aumento de las exportaciones se produce cuando la invasión rusa de Ucrania y las prohibiciones de envío y las sanciones financieras resultantes podrían estimular la demanda de crudo y productos residuales de Venezuela, dijeron los comerciantes. Los importadores de petróleo han rechazado esta semana los barcos rusos, lo que ha enviado a los compradores a buscar nuevos suministros de crudo y combustible.
La estatal venezolana PDVSA y sus empresas conjuntas enviaron un total de 22 cargamentos en febrero, transportando unos 730.930 barriles por día (bpd), el nivel más alto desde julio de 2021 y un aumento del 76% con respecto a enero, según datos y documentos de la empresa.
La mayoría de los cargamentos partieron con destino a China a través de centros de transbordo como Malasia.
La operación intermitente de los mejoradores de petróleo de PDVSA obligó a la compañía a producir y exportar más Merey 16, su grado más popular, dejando almacenados 9,4 millones de barriles de su competidor, crudo diluido (DCO), según muestran los documentos.
PDVSA no respondió a una solicitud de comentarios por parte de Reuters.
El cambio, que también condujo a una menor refinación nacional para la producción de combustible para motores, permitió a PDVSA superar cuatro interrupciones en sus mejoradores el mes pasado. A fin de mes, solo estaban operativas la estación mezcladora Petrosinovesa y el mejorador de crudo Petropiar.
PDVSA también exportó casi 66.000 bpd de crudo y combustible a su aliado político Cuba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario