Al igual que Erroll Garner, Felipe Dulzaides no leía música. Pero lo singular en su caso es que uno no era capaz de imaginarlo. Durante las décadas de 1960, 70 y principios de los 80 Dulzaides fue una figura singular —fuera de época— que uno se preguntaba no solo cómo podía existiendo en Cuba sino por qué era permitido, aunque apenas visible. Más acorde a unos años 50 —desaparecidos no solo musicalmente sino, sobre todo, ideológicamente— creo recordar, no sé si bien o mal, que a finales de los 60 salió un disco con su quinteto y acompañamiento de orquesta que era entonces la negación del país: el músico de traje interpretando al piano standards que contradecían sin proponérselo —¿o no?— la situación nacional. Lo singular es que Dulzaides era nuestro Dave Brubeck —sin, por supuesto o quizá intentarlo ser un Brubeck— y estaba más cerca a la superficialidad de George Shearing. Pero en aquella Habana aún no intoxicada por una “Nueva Trova” —que impugnaba llegar— y una música popular de charanga (francesa) sin pandereta, que adormecía en la imposición fácil del régimen, la música de Felipe Dulzaides era al menos un respiro.
jueves, 24 de marzo de 2022
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La comezón del exilio revisitada
A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...
-
El encuentro televisivo reciente —llamarlo “debate” es tergiversar la palabra— entre José Daniel Ferrer y Edmundo García, co...
-
En mi época de estudiante universitario, en la década de 1970 en La Habana, la revista Alma Mater seguía existiendo, pero no creo que ...
-
Decir que el partido de Hitler era socialista, o que Hitler era socialista, o que los nazis eran socialistas e igualar la palabra socialismo...
-
¿EXISTE UN PERIODISTA llamado Juan Cuellar? Busco en Internet y encuentro: compositores, actores, exploradores, presidentes de una asociaci...
-
El gobierno de Biden anunció el lunes que ampliará los vuelos a Cuba, tomará medidas para aflojar las restricciones a los viajeros estadouni...
-
Trágico y ridículo al mismo tiempo. El nuevo Código Penal de Cuba establece que el derecho de manifestación “sólo será permitido si es en ...
-
El hecho es noticia, pero la historia es vieja: el gobierno de México vuelve al juego cansado de presentar una cara progresista y de izquier...
-
Después de que Ron DeSantis prohibiera el 40% de los libros de texto de matemáticas propuestos en Florida, un informe indica que la única ed...
-
Representantes estadounidenses y cubanos se reunieron el jueves en Washington para conversar sobre migración, mientras Estados Unidos trata ...
-
Una alta funcionaria cubana lamentó el martes que Estados Unidos tenga una política migratoria que calificó de “incoherente” y “diferencia...
No hay comentarios:
Publicar un comentario