sábado, 26 de marzo de 2022

«Places in the Heart» y la CRT


Aprovecho que mañana vuelve la ceremonia de premiación de la Academia para señalar un detalle.
Places in the Heart (1984), escrita y dirigida por Robert Benton y con fotografía de Néstor Almendros. Recaudó $34,9 millones solo en Estados Unidos. La protagonista, Sally Field, ganó con ella su segundo Oscar. Benton obtuvo el suyo por guion original. Tuvo en total siete nominaciones. 
Sin alboroto ni problema, se puede apreciar fácilmente que uno de los aspectos de el  discurso ideológico de Places in the Heart puede asociarse con la “critical race theory”. De forma anecdótica o puntual si se quiere, pero no por ello deja de reflejar una situación más amplia. Pero no hay que acudir a la academia (la otra) ni a la controversia ni hablar de adoctrinamiento. Está ahí, en la trama.
Aunque casi me arrepiento de escribir esto, no sea que a DeSantis y a los legisladores republicanos de Florida se les ocurra censurarla.

No hay comentarios:

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...