El gobierno de Biden está preparado para expandir drásticamente el alcance de las armas que proporciona a Ucrania, dijeron funcionarios estadounidenses el martes, informa The Washington Post.
De acuerdo al diario, el Pentágono busca transferir Humvees blindados y una variedad de otros equipos sofisticados al país invadido por Rusia.
El nuevo paquete de ayuda podría tener un valor de $750 millones, dijeron las fuentes al Post, que hablaron bajo condición de anonimato porque la transferencia aún no se ha concretado.
Los planes preliminares que circulan entre los funcionarios del gobierno y los legisladores en Washington también incluían helicópteros Mi-17, cañones de obuses, drones de defensa costera y trajes protectores para salvaguardar al personal en caso de un ataque químico, biológico o nuclear, dijeron los funcionarios, aunque advirtieron que no quedó claro de inmediato si todos esos artículos terminarían en el paquete de ayuda final.
El portavoz del Pentágono, John Kirby, se negó a comentar. El martes por la noche, después de la publicación del artículo en el Post, otro funcionario de defensa de EE. UU. dijo que los helicópteros de fabricación rusa no estarían incluidos.
El Pentágono proporcionará a Ucrania drones, vehículos blindados y ametralladoras
La posible nueva entrega, reportada por primera vez por Reuters, se suma a los más de $2,4 mil millones en asistencia de seguridad de EE. UU. proporcionada a Ucrania desde que el presidente Joe Biden asumió el cargo el año pasado, incluidos $1,7 mil millones en ayuda desde que Rusia lanzó su invasión el 24 de febrero.
Algunas de las armas que se esperan en el próximo paquete son nuevas para las tropas ucranianas y probablemente requerirán entrenamiento antes de que puedan usarse en combate. Un alto funcionario de defensa de EE. UU., que habló bajo condición de anonimato según las reglas básicas establecidas por el Pentágono, dijo a los periodistas el martes que la administración de Biden está dispuesta a hacerlo si satisface las necesidades específicas de Ucrania.
Estados Unidos y sus aliados han estado enviando armas a Ucrania durante semanas, y solo EE. UU. envía de ocho a 10 vuelos de asistencia militar a los países vecinos todos los días, dijo el alto funcionario de defensa estadounidense. Esas entregas luego se trasladan a través de un convoy terrestre a Ucrania, la que determina cómo y dónde se distribuye el equipo.
Hasta el martes, el Pentágono estaba cerca de completar la entrega de los últimos artículos en un paquete de asistencia de seguridad de $800 millones aprobado por Biden el 16 de marzo y un conjunto de envíos de $100 millones aprobado la semana pasada, dijo el alto funcionario de defensa.
El paquete más grande incluía drones Switchblade que pueden armarse con explosivos y volar hacia objetivos, misiles antiaéreos Stinger y armas antiblindaje, incluidos misiles Javelin.
El paquete aprobado la semana pasada incluía Javelin adicionales, luego de una solicitud de Ucrania, mientras se prepara para una renovada ofensiva rusa en el este.
La embajadora de Ucrania en Estados Unidos, Oksana Markarova, se reunió la semana pasada con representantes de General Atomics, el fabricante de los drones Reaper y Predator, dijo C. Mark Brinkley, vocero de la compañía.
Brinkley dijo el martes que la compañía está “actualmente explorando opciones” para apoyar a Ucrania, algo que requeriría la aprobación del gobierno de Estados Unidos.
“Tenemos aviones disponibles ahora para transferencia inmediata”, dijo Brinkley. “Con el apoyo del gobierno de EE. UU., esos aviones podrían estar en manos de pilotos militares ucranianos en cuestión de días”.
Tal transferencia, dijo Brinkley, ampliaría la capacidad de Ucrania para llevar a cabo la vigilancia aérea del campo de batalla y proporcionar “capacidades de ataque altamente letales que no pueden permitirse” por aviones no tripulados más pequeños.
Los pilotos ucranianos, que ya están familiarizados con las operaciones de drones, no estarían “empezando desde cero” para aprender a volarlos, agregó.
En un comunicado, Markarova reconoció el martes por la noche que se reunió con representantes de General Atomics.
“Junto con nuestro equipo, discutimos con General Atomics las perspectivas de aumentar la capacidad de las Fuerzas Armadas de Ucrania y la situación actual en Ucrania”, dijo.
Cuando se le preguntó qué hardware solicitó a la empresa, la portavoz de Markarova se negó a especificar y dijo que Ucrania preferiría “sorprender a Rusia en el campo de batalla”.
General Atomics suministra a la Fuerza Aérea de los EE. UU. el Reaper y al Ejército de los EE. UU. el Gray Eagle, una versión mejorada del Predator que fue ampliamente utilizado por las fuerzas armadas de los EE. UU. en Irak y Afganistán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario