martes, 19 de abril de 2022

Trump, DeSantis y el autoritarismo: la democracia de EEUU en peligro


Ruth Ben-Ghiat, historiadora, comentarista y profesora de la Universidad de Nueva York, en 2020 publicó Strongmen: How They Rise, Why They Succeed, How They Fall, un libro donde analiza los líderes autoritarios, desde Mussolini hasta nuestros días. 
Michael Kruse la entrevista para Politico, donde la también especialista en cultura y en estudios italianos brinda sus opiniones sobre el estado de la democracia estadounidense, los desafíos y peligros, a partir de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y la subsiguiente transformación del Partido Republicano y parte del electorado de Estados Unidos. Cuaderno de Cuba brinda la traducción de algunas de las preguntas relacionadas con el gobernador Ron DeSantis.
Kruse: Usted recientemente escribió: “Ron DeSantis está convirtiendo a Florida en su propia miniautocracia”. ¿Por qué es un autócrata?
Ben-Ghiat: Tiene tendencias autocráticas. Lo que resulta muy interesante es que era reaganiano y luego claramente tuvo algún tipo de epifanía cuando Trump apareció en escena. Tenía ese video de campaña que mostraba cómo su casa se transformaba en un altar para Trump. Y obtuvo el respaldo. Ha absorbido las lecciones de lo que se necesita para salir adelante en el Partido Republicano hoy. Y eso es ser un matón enérgico, incluso con los estudiantes de secundaria. La forma en que se comporta y habla se ha vuelto mucho más agresiva. Y también ha intentado muy inteligentemente convertir a Florida en un refugio para todos los que se consideran oprimidos por Biden. Invitó a policías de la ciudad de Nueva York y personas de todo el país que se sienten oprimidas por las [reglas] de vacunas del gobierno federal, o los mandatos estatales, [a] venir a Florida y ser libres. Y esa es una forma en que está configurando a Florida para que sea el feudo de cierta política, cierta ideología, que claramente quiere nacionalizar. Y, de hecho, su portavoz, Christina Pushaw, dice: “Make America Florida”.
Kruse: ¿Es justo ver a DeSantis como un estudiante muy capaz y comprometido, mientras que Trump es más un autócrata instintivo?
Ben-Ghiat: Hay límites a la comparación porque Trump realmente es un individuo autocrático. Era un hombre de negocios y se ha rodeado de personas desde [Paul] Manafort y [Roger] Stone hasta [Steve] Bannon, que tienen décadas de experiencia ayudando y trabajando para dictadores. Están en una cruzada para arruinar la democracia. Y DeSantis tuvo una trayectoria profesional muy diferente. Y entonces, lo notable de él es que ha percibido, como todos los políticos hábiles, lo que necesita para salir adelante en Estados Unidos de hoy, en el Partido Republicano de hoy, qué tipo de líder debe parecer, qué políticas, qué puntos de conversación, [tales como] fraude electoral. Lo que debe hacer es enfrentar a los ciudadanos entre sí, lo que hace con el proyecto de ley "No digas gay". Su oficina de seguridad electoral tiene una línea directa a la que se puede llamar y denunciar a tus vecinos y compañeros floridanos que tú consideras están haciendo cosas malas. Estas son en sí mismas todas los aspectos que coinciden con las políticas autocráticas. Sí, es un estudiante muy capaz de lo que va a tener éxito en el Partido Republicano de hoy y con el electorado de hoy.
Kruse: ¿Ron DeSantis, el político que no es Donald Trump, está haciendo esto de la manera más cruda y posiblemente más efectiva, o hay otros a los que se les está prestando atención?
Ben-Ghiat: Hay muchos otros. En términos de sus políticas y su agresión, Greg Abbott se destaca, por supuesto. Nunca olvidaré que posó sonriente con su hoja de tiro y bromeó sobre dispararle a los periodistas durante los años de Trump. Pero Ron DeSantis se destaca porque, primero, ha dejado en claro sus aspiraciones al liderazgo nacional, y segundo, es tranquilo. Así como [Viktor] Orbán es un Putin más aceptable, no escuchas sobre envenenamiento [a sus enemigos], no escuchas sobre personas que se caen por las ventanas, DeSantis no tiene todo el bagaje que tiene Trump. Es más joven y es más suave. Es más mesurado en lo que dice. Está formado como abogado. Trump tiene una personalidad mucho más escandalosa y esa es la fuente del carisma de Trump, pero DeSantis es extremadamente popular. Y así tiene su propia forma de relacionarse con el público, que gusta a la gente.

No hay comentarios:

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...