lunes, 30 de mayo de 2022

El Kremlin vuelve a negar que Putin tenga cáncer


El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, ha negado que Vladimir Putin esté gravemente enfermo a raíz de numerosos informes que sugieren que el líder ruso tiene cáncer, informa Politico.
“Sabes, el presidente Putin aparece en público todos los días. Puedes verlo en las pantallas, leer sus discursos, escuchar sus discursos”, dijo Lavrov al medio francés TF1. “No creo que las personas cuerdas puedan discernir ningún tipo de síntoma de enfermedad en este hombre”.
Los comentarios de Lavrov no son la primera vez que el gobierno ruso se ve obligado a negar informes sobre la salud de Putin.
La semana pasada, un exespía británico que trabajó en Rusia durante muchos años, Christopher Steele, dijo que Putin estaba “gravemente enfermo” y afirmó que su enfermedad era “un elemento” en la invasión rusa de Ucrania.
A principios de mayo, New Lines Magazine obtuvo lo que dijo que era una grabación de un oligarca cercano al Kremlin que afirmaba que Putin estaba “muy enfermo de cáncer de sangre”. Ese artículo salió a la luz después de que todos los directores regionales del servicio de seguridad FSB de Rusia recibieran un correo electrónico el 13 de marzo indicándoles que no creyeran los rumores sobre la “condición terminal” del presidente.
En marzo, el Kremlin también se apresuró a negar los rumores sobre la mala salud y la tensión mental de Putin, y el secretario de prensa del Kremlin, Dmitry Peskov, insistió en que el estado emocional del presidente era “normal”.
No obstante, una investigación realizada por el medio de investigación ruso Proekt en abril descubrió que el líder ruso sufre de dolor de espalda crónico y que un oncólogo especialista había visitado a Putin 35 veces en cuatro años. También encontró que el séquito médico del presidente casi duplicó su tamaño entre 2017 y 2019.
Peskov intervino nuevamente después de ese informe, llamando a tales afirmaciones “ficción y mentira”.
Sin embargo, el comentario logró poco en el esfuerzo por evitar que los rumores continuaran. En mayo, el exagente de la KGB, Boris Karpichkov, le dijo al Sun, sin mostrar prueba alguna, que creía que Putin sufría de “numerosas” dolencias, incluidas la demencia y el Parkinson.
Ello se produjo después de semanas de especulaciones de los tabloides sobre la salud del presidente, con numerosos medios de comunicación que señalaron que Putin se agarraba a una mesa mientras se veía incómodo durante una reunión y parecía cojear durante el desfile del Día de la Victoria de Rusia. También se ha sugerido que la apariencia visiblemente hinchada del presidente podría deberse al uso de esteroides, que pueden usarse contra el cáncer.
El popular canal de Telegram General SVR, que afirma estar dirigido por un ex teniente general del Servicio de Inteligencia Exterior (SVR) de Rusia, afirmó que el líder ruso se había sometido recientemente a una cirugía durante la cual había entregado las riendas a Nikolai Patrushev, el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia.
Sin embargo, los expertos han coincidido en gran medida hasta ahora en que las pruebas sobre los supuestos problemas de salud de Putin resultan insuficiente. Tres expertos militares y de inteligencia de EE. UU. dijeron a Business Insider que tales rumores no eran creíbles.
Fotografía: el canciller ruso Sergey Lavrov.

No hay comentarios:

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...