El gobierno federal mexicano anunció el martes 24 de mayo que a medio día de este miércoles se abriría la convocatoria para la contratación de médicos especialistas en toda la república, informa infobae.
Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que las 13.756 plazas disponibles no serían ocupadas en su totalidad, señalando que muchos especialistas mexicanos no aceptarían las plazas ubicadas en zonas marginadas.
“Primero vamos a llenar con médicos mexicanos hasta donde se pueda. Sabemos que no vamos a tener, desgraciadamente, todos los que requerimos. (...) Ya lo sabemos”, expresó.
Es bajo este escenario que el expresidente panista, Vicente Fox Quesada publicó en su cuenta de Twitter:
“‘Vacantes serán para médicos mexicanos, pero sobrarán lugares’, dice AMLO. No es por gusto López es tu obligación Constitucional!! El error fue haberte comprometido con Cuba!!”,
Y es que, desde hace algunos días Fox Quesada ha señalado su descontento con la propuesta del presidente López Obrador, de contratar 500 médicos cubanos con el fin de atender el déficit de especialistas que hay en el país.
El pasado 19 de mayo, el exmiembro del Partido Acción Nacional, usó la famosa frase de “Comes y te vas” para referirse a la situación.
“Ahora siguen los Doctores Cubanos. COMEN Y SE VAN!!”, publicó en aquella ocasión, acompañada de una publicación previa en la que compartió una imagen en la que se ve a Vicente Fox y Fidel Castro, y se lee a modo de título: “Extraño cuando en México trataban a los dictadores como se merecen”.
Y es que, la polémica que desató el anuncio de López Obrador, no sólo estuvo presente en el sector político sino también en el sector salud. Lo cual llevó al mandatario a asegurar que se darían a conocer las plazas disponibles para los especialistas mexicanos, y a la par rechazó que se busque dar prioridad a contrataciones extranjeras.
Por otro lado, de acuerdo con la plataforma de registro para los médicos y médicas especialistas, en México hay 13.756 vacantes de distintas especialidades en las distintas entidades federativas.
Las cinco con mayor demanda dentro de las instituciones: médicos internistas con 1.753 plazas; urgenciólogos, con 1.728; ginecología y obstetricia, 1.572; pediatría, con 1.527, y anestesiología, 1.317.
Cabe aclarar que la medida se desprende luego de que académicos, especialistas y médicos en general manifestaron su desaprobación sobre los dichos del presidente, y aseguraron que trabajan en condiciones de precariedad, puesto que los salarios son bajos o bien, no cuentan con seguridad.
Tal es el caso del colectivo Médicos en Formación que aseguró que en México “hay profesionales de salud suficientes. Lo que hacen falta son plazas dignas, seguras, bien remuneradas y con los insumos suficientes para poder atender a la ciudadanía con calidad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario