El presidente costarricense Rodrigo Chaves, rompió el acuerdo de cooperación en educación entre Costa Rica y Cuba, firmado durante la pasada administración, informa el diario La Nación.
Chaves explicó que se trata de una promesa realizada a sus electores en la campaña.
“Los motivos es que no vemos un beneficio desde el punto de vista de la educación pública y la formación de los estudiantes de parte de ese convenio. Mucha controversia. Ustedes se acuerdan cuando se publicó el resumen de una novela cubana que se asoció a ese convenio, en una revista del Ministerio de Educación”, comentó.
El periódico aclara que el comentario de Chaves se refiere a un hecho que no tiene relación con el convenio de cooperación, sino a la polémica surgida porque, en junio del 2021, una revista producida por el Ministerio de Educación Pública (MEP) incluyó un artículo que utiliza lenguaje sexual explícito para explicar a docentes y a la comunidad educativa las orientaciones sexuales que subyacen en una novela.
La novela era El Rey de La Habana, del cubano Pedro Juan Gutiérrez.
El convenio rescindido fue firmado el 29 de abril del 2019 por el entonces ministro de Educación, Édgar Mora, y se trata de un “memorando de entendimiento”, añade La Nación, el más importante diario de Costa Rica.
El acuerdo no establecía obligaciones o derechos ni para Costa Rica ni para Cuba, sino que habilitaba la posibilidad de intercambio de “buenas prácticas educativas” y “resultados de estudios e investigaciones en el ámbito de la educación”, así como simposios, intercambio de profesionales, investigación conjunta y capacitación mutua.
La ejecución dependía de la disponibilidad de recursos humanos, financieros y materiales de cada país.
Tenía un plazo de vigencia de cuatro años, prorrogables por un plazo similar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario