miércoles, 22 de junio de 2022

A referendo en septiembre el nuevo Código de las Familias


El proyecto de nuevo Código de las Familias de Cuba, un paquete legislativo que busca legalizar el matrimonio igualitario, entre otros asuntos, será sometido a un referendo popular en septiembre próximo, informaron este miércoles medios estatales, informa la agencia Efe.
La versión final del texto primero será sometida al escrutinio de los diputados en reunión de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento, unicameral), programada para el próximo julio, luego de pasar por un proceso de consulta popular realizado entre febrero y abril.
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel dijo durante una reunión realizada este miércoles con los integrantes de la Comisión que redactó el proyecto que el país comienza una “etapa decisiva”, en la que se hace necesario explicar a los ciudadanos y las familias los “principios emancipadores y de igualdad” certificados en esa norma.
“Promovemos emancipación, comprensión hacia un tipo de problemáticas no resueltas hacia lo interno de la sociedad y que serán visibilizadas desde la legalidad”, señaló el mandatario cubano citado por la Agencia Cubana de Noticias (ACN).
Esta reforma legal incorpora asuntos como la violencia machista, la adopción por parejas homosexuales, el matrimonio igualitario y la gestación subrogada (“solidaria”, en este texto), la atención a los adultos mayores y la responsabilidad parental, pretende modernizar la normativa sobre las relaciones afectivas, sexuales y familiares.
De ser ratificada por los parlamentarios, esta legislación iría a referendo en septiembre, aunque aún se desconoce la fecha exacta.
De tal manera, el Código se convertiría en la única norma sometida a una consulta popular entre las 70 que han sido actualizadas tras la entrada en vigor en 2019 de la nueva Constitución.
Un informe presentado en la sesión parlamentaria de mayo indicó que más de 6 millones de cubanos participaron en la consulta popular del proyecto que sustituirá a la legislación vigente desde 1976.
Foto superior: Cuba y el matrimonio gay.
Foto inferior: la Iglesia contra el matrimonio gay.

No hay comentarios:

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...