La Corte Suprema ha otorgado una victoria este lunes al entrenador de un equipo de fútbol de un instituto, que fue despedido por arrodillarse y rezar en medio de la cancha tras los partidos, informa el diario español El País.
El Supremo estableció que Joseph Kennedy, que entre 2008 y 2015 ejerció como técnico auxiliar del equipo de la escuela secundaria pública de Bremerton (Washington), tenía el derecho constitucional a rezar en el terreno de juego tras los partidos.
La decisión se tomó por seis votos a favor, de los seis jueces conservadores, y tres en contra, de los tres liberales.
El fallo de la Corte da vía libre a la manifestación pública de la fe, por parte de los funcionarios del gobierno, tras décadas de contención entre la esfera pública y la privada.
Durante ocho años, Kennedy solía rezar después de los partidos, acompañado a menudo por jugadores. También lo hacía en el vestuario, dirigiendo él mismo la oración, una práctica que luego abandonó y que no reivindicó ante el Supremo.
El motivo de la demanda de Kennedy fue haber sido suspendido en 2015 por el centro educativo, que le instó a poner fin a los rezos en la cancha por dar “un espectáculo” que atraía a los medios de comunicación. Kennedy invitaba a los jugadores a incorporarse al rezo y algunos padres se quejaron de que sus hijos se sentían obligados a participar, según la explicación dada por el instituto.
La demanda de Kennedy se ha convertido en una causa célebre para la movilización de los cristianos más conservadores, espoleada también por la revocación de Roe contra Wade y tras la que muchos ven una agenda teocrática alentada desde hace décadas y catapultada por los años de presidencia del republicano Donald Trump.
Fotografía: el exentrenador Joseph Kennedy se arrodilla ante la sede del Tribunal Supremo, el pasado 25 de abril.
No hay comentarios:
Publicar un comentario