Cuba denunció que no existe ninguna justificación para la exclusión de representantes de la isla caribeña, Venezuela y Nicaragua de la Cumbre de las Américas, a la que calificó como “antidemocrática” y “arbitraria”.
“No existe una sola razón que justifique la antidemocrática y arbitraria exclusión de país alguno del hemisferio de esa cita continental”, señaló el gobierno cubano en una declaración oficial, al inicio de la cumbre en Los Ángeles, California.
El 25 de mayo, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, dijo que en ningún caso asistiría al cónclave de Los Ángeles, por la exclusión de los tres países.
La declaración cubana afirmó que “entre la soberbia, el temor a que se escuchen verdades incómodas” y “el empeño en evitar que la reunión delibere sobre los temas más urgentes y complejos del hemisferio”, el Gobierno estadounidense “optó nuevamente por la exclusión como recurso para tratar de lograr un evento sin aportes concretos, pero provechoso para la imagen del imperialismo”.
Un funcionario del gobierno de Joe Biden señaló este lunes a la AFP que “Cuba, Nicaragua y Venezuela no serán invitados a participar en esta Cumbre” porque “Estados Unidos sigue manteniendo reservas sobre la falta de espacios democráticos y la situación de los derechos humanos” en esos tres países.
Llama la atención que el gobierno cubano utilice el argumento de “la soberbia, el temor a que se escuchen verdades incómodas”, al referirse a Estados Unidos y la decisión de excluirla del evento. Con más razón, hechos y motivos, la misma explicación puede darse al rechazo del régimen a aceptar la más ligera expresión de cualquier crítica, opinión contraria y reproche, emitida por medios pacíficos por los ciudadanos cubanos.
¿Cuál es entonces el problema del régimen cubano? ¿ceguera, cinismo, descaro?
No hay comentarios:
Publicar un comentario