miércoles, 29 de junio de 2022

El ala dura del trumpismo mantiene su vigencia en las urnas republicanas

  

Aspirantes republicanos de línea dura —fieles seguidores y aprovechados del comportamiento y el discurso de Trump— lograron victorias electorales durante las primeras celebradas el martes en diversos estados, lo que demuestra la permanencia de la tendencia extremista dentro del Partido Republicano, si bien esta no es absoluta ni quizá predominante, pues al mismo tiempo otros políticos moderados de igual partido lograron imponerse.
Dentro de esa ala más radical, los republicanos eligieron a Darren Bailey, un candidato de extrema derecha, para encarar al gobernador de Illinois J.B. Pritzker.
Bailey, de 56 años, es un senador local que fue granjero antes de saltar a la política. Los votantes republicanos prefieren a Bailey frente a Richard Irvin, un moderado que fue apoyado por Ken Griffin, dueño del fondo de inversiones Citadel, cuya fortuna supera los $25.000 millones. 
El dinero de Griffin no fue suficiente para Irvin, un alcalde negro de Aurora. Los conservadores del estado buscaban a alguien que no tuviera vínculos con Chicago. Bailey lo derrotó por 42 puntos, más de 300.000 votos.
Bailey ganó fama en la política local por proponer que Chicago, una de las grandes ciudades demócratas de EE. UU, fuera expulsada del estado. Su autobús de campaña tiene a los costados citas bíblicas que hacen referencia a la lucha del bien contra el mal. Bailey cuenta con el respaldo de Donald Trump.
Por su parte Pritzker, el gobernador demócrata que espera mantener el cargo en noviembre, invirtió en publicidad que atacaba a Irvin. Según sus cálculos, Bailey será más fácil de vencer en el otoño.
Lauren Boebert, la polémica congresista de extrema derecha, sobrevivió este martes al desafío de un senador estatal que pretendía quedarse con la candidatura en su distrito electoral. 
Boebert, conocida por sus comentarios polémicos y por componer el ala más extrema junto a la representante Marjorie Taylor Greene, buscará la reelección en noviembre. Trump la llamó para felicitarla por su victoria.
Mary Miller, congresista por el distrito 15 del estado de Illinois, también resultó un triunfo el martes. La legisladora enfrentó a Rodney Davis, un republicano moderado que no votó por Trump en 2016 y que apoya el comité especial del 6 de enero.
Miller se aferra a su escaño en el Capitolio pese haber protagonizado una campaña repleta de escándalos. En enero citó a Adolf Hitler en un mitin en Washington. Dijo que el líder nazi “estaba en lo correcto en una cosa: si controlas la juventud controlas el futuro”. 
El sábado, en un evento al que acudió Trump, celebró la decisión del Supremo sobre el aborto. “Es una victoria para la vida blanca”, dijo Miller, quien horas después atribuyó la frase a un error.
Fotografía: la congresista Lauren Boebert.

No hay comentarios:

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...