Dice así el encabezamiento, lead o primer párrafo de la nota de Cubanet: “Líderes cubanos en el exilio se pronunciarán este miércoles sobre la reciente venta de estaciones de radio defensoras de la libertad de Cuba, un hecho que ha generado preocupación en la comunidad cubana en el sur de Florida”.
Bueno, desde hace muchos años a Cubanet no hay que tomársela muy en serio. En Miami existe un problema muy grave —es un decir—, que es asociar a una supuesta posición contraria al régimen de Cuba con la verdad, el “patriotismo” y la honradez. Nada más equivocado: “Follow the money”.
“Líderes cubanos en el exilio, a nombre de la Asamblea de la Resistencia Cubana, expresarán la gran preocupación de su comunidad con la posible venta corporativa de importantes estaciones de radio para la defensa de la libertad de Cuba y los derechos fundamentales del pueblo cubano, para asegurarse que estas voces no sean silenciadas”, señaló la organización en un comunicado, dice la nota de Cubanet.
En realidad esos supuestos “líderes cubanos” no son más que una caterva de aprovechados que llevan décadas viviendo del cuento de la “libertad de Cuba”, la “democracia en la isla” y los “derechos humanos”. Si fueran administradores de una simple bodega, desde hace años habrían ido a una bancarrota sin salida.
Por supuesto, de esa explotación y aprovechamiento de la causa cubana nunca ha estado libre Cubanet. Así que mensajero, fuente y mensaje comparten igual negocio.
El título de la nota de Cubanet es: “Exiliados rechazan venta de emisoras defensoras de la libertad de Cuba”, lo que lo convierte en apretada de síntesis de diversas mentiras: ni se trata de exiliados en general, ni tampoco hay rechazo comprobado y mucho menos se puede afirmar que dichas emisoras han sido defensoras de la libertad de Cuba, sino en muchos casos, y en especial en lo referente a la política de esta nación y no simplemente el caso cubano, han actuados como portavoces —sin categoría oficial y reconocida— del Partido Republicano. Y es que los republicanos no tienen la verdad ni han sido los mejores defensores de la democracia en Cuba.
Claro, otra cosa es la fuente del dinero. Y eso lo saben bien Cubanet y la Asamblea de la Resistencia Cubana.
Foto de Cubanet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario