lunes, 27 de junio de 2022

Juez pronto decidirá si bloquea prohibición del aborto de 15 semanas en Florida


El polémico debate sobre los derechos reproductivos en Estados Unidos se presentó con todo detalle en un tribunal de Tallahassee el lunes, donde expertos de ambos lados de la lucha testificaron en un caso que desafía la prohibición de abortos de 15 semanas recientemente aprobada en Florida, informa Politico.
Planned Parenthood of America, el Center for Reproductive Rights y la American Civil Liberties Union demandaron recientemente a Florida para bloquear la nueva ley, que fue aprobada por la Legislatura liderada por los republicanos y promulgada por el gobernador Ron DeSantis en abril.
Los grupos argumentan que la ley de Florida, que prohíbe los abortos después de las 15 semanas de embarazo, sin excepciones por violación o incesto, viola el derecho a la privacidad consagrado en la constitución del estado. 
Esa cláusula de privacidad se ha utilizado para bloquear las restricciones de aborto anteriores, incluida una hace décadas que requería que los menores obtuvieran el consentimiento de los padres antes de abortar.
El caso de Florida tiene un nuevo sentido de urgencia después de que la Corte Suprema anulara la semana pasada el histórico caso Roe v. Wade de 1973, que otorgó a las mujeres el derecho constitucional a abortar. 
La medida contra el aborto de Florida es similar a la ley de Mississippi, que es el centro del caso de la Corte Suprema Dobbs v. Jackson Women’s Health Organization,  que dictaminó que la Constitución de EE. UU. no confiere derecho alguno al aborto y derogó tanto Roe v. Wade como Planned Parenthood v. Casey.
DeSantis el viernes —solo unas horas después de que el tribunal superior emitiera su opinión— dijo que Florida ampliará las “protecciones provida”, pero no proporcionó detalles.
La audiencia del lunes incluyó el testimonio de Shelly Hsiao-Ying Tien, una médica de Jacksonville que es una de las demandantes que desafía la ley. 
Tien dijo que la mayoría de las personas que abortan después de las 15 semanas de embarazo tienen dificultades económicas, viven en la pobreza, enfrentan complicaciones médicas graves o están involucradas en una relación íntima violenta.
“Tienden a tener las circunstancias de vida más desafiantes y convincentes”, dijo Tien.
La doctora Tien también dijo que la prohibición de 15 semanas llevaría a los médicos a desistir la realización de abortos. 
Las consecuencias de violar la nueva prohibición incluyen perder la licencia médica, enfrentar una fuerte multa y cumplir tiempo en prisión, que ya estaban incluidas en la ley estatal antes de que la Legislatura aprobara la medida en marzo.
Florida prohibió previamente que las mujeres se sometieran al procedimiento después de 24 semanas.
Casi 80.000 mujeres abortaron el año pasado en Florida. utilizando alguno de los 55 proveedores. Eso incluye a cerca de 5000 mujeres que viajaron a Florida y se sometieron al procedimiento en el estado.
La ley entrará en vigencia el viernes, pero el juez del caso, el juez de circuito John Cooper, dijo que anunciará su decisión el jueves, sobre si detener la ley temporalmente, a medida que el caso avanza en el sistema judicial.
Aunque la Corte Suprema de Florida citó anteriormente el derecho a la privacidad de Florida al derribar restricciones de aborto anteriores, la composición de la corte superior estatal actual se ha desplazado drásticamente hacia la derecha. Los conservadores actualmente dominan la Corte Suprema del estado después de que DeSantis nombró a tres de ellos para el tribunal, y los grupos defensores del aborto temen que la corte pueda interpretar la cláusula de privacidad de manera diferente y mantener la prohibición de 15 semanas. Los abogados del estado han dicho que el derecho a la privacidad no estaba destinado a regir las leyes de aborto.

No hay comentarios:

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...