Según el gobierno, Cuba tiene la primera guía de negocios y servicios en internet, con información de más de 371.00 negocios.
Es una plataforma que contiene los actores económicos del país: restaurantes, hospitales, instituciones estatales, empresas privadas y centros de ocio, informa illamo.com.
La plataforma cuenta con una cuenta en Telegram. Para acceder a esta guía se debe ir al portal: www.negocioscuba.cu
Esta guía de negocios se presentó en Cuba en octubre de 2021, durante la Primera Jornada Económica-Productiva.
La plataforma tiene el objetivo de que los negocios cubanos ofrezcan y publiciten sus bienes, servicios, necesidades o negocios.
De esta manera, cuenta con empresas de múltiples sectores y territorios, mipymes, cooperativas agropecuarias y no agropecuarias, trabajadores por cuenta propia y Proyectos de Desarrollo Local.
Cada página tiene los contactos e información de sus actividades fundamentales, horario y días laborales.
Por otro lado, esta guía abre el camino para que se hagan operaciones comerciales como establecer convenios, encadenamientos productivos, licitaciones públicas, hacer la compra-venta de inventarios ociosos, ofrecer empleo o contratar nuevos empleados.
También, la guía centraliza las licitaciones de miles de negocios estatales y privados.
Para construir esta guía se utilizó información de la Plataforma de los Actores Económicos, las páginas amarillas de Etecsa y la Ventanilla Única del Mincex.
No hay comentarios:
Publicar un comentario