miércoles, 22 de junio de 2022

Sin aliento en Israel: Netanyahu quiere volver al poder

 

El anuncio del colapso de la coalición gobernante israelí y los preparativos para una quinta elección en menos de cuatro años fue recibido con exasperación por muchos israelíes. Pero la noticia llegó como una victoria rotunda para Benjamín Netanyahu, quien, durante el último año como líder de la oposición, se ha estado preparando para regresar al poder, informa The Washington Post.
Sin embargo, no está claro de inmediato cómo sucedería eso, ya que las encuestas muestran que la mayoría de los israelíes seguirán votando como lo han hecho en las últimas elecciones, lo que producirá una Knesset polarizada y estancada y gobiernos de coalición frágiles.
Netanyahu, quien dirigió a Israel durante gran parte de los últimos 20 años, parece estar apostando a romper el estancamiento político galvanizando a su base derechista y pintando a sus oponentes como una amenaza para la sociedad.
“Un gobierno que dependía de los partidarios del terrorismo, que abandonó la seguridad personal de los ciudadanos de Israel, que elevó el costo de vida a niveles inauditos, que impuso impuestos innecesarios, que puso en peligro nuestra entidad judía. Este gobierno se va a casa”, dijo Netanyahu el lunes en un video publicado en Twitter. “Mis amigos y yo formaremos un gobierno… que, sobre todo, devolverá el orgullo nacional a los ciudadanos de Israel”.
El colapso de la coalición es en gran parte el resultado de los esfuerzos de Netanyahu para alentar a los miembros de la coalición que se sienten incómodos con su diversidad ideológica a abandonar el barco.
“Desde el primer día, Netanyahu buscó derrocar al gobierno y se centró en el conflicto israelí-palestino y los problemas relacionados con los árabes en Israel”, dijo Dahlia Scheindlin, analista política. “Era una fruta madura”.
Un comité de la Knesset votó por unanimidad el martes para realizar la primera lectura de la votación para disolverse el miércoles, en lugar de la próxima semana, como se planeó originalmente, para frustrar los esfuerzos de Netanyahu para formar un gobierno alternativo de última hora.
A los 72 años, después de pasar un año y una semana en la sala de oposición de la Knesset y en el Tribunal de Distrito de Jerusalén, donde es objeto de un juicio por corrupción en curso, la determinación de Netanyahu de recuperar su trono político parece ser más feroz que nunca.
“La paz y la seguridad deben restaurarse a los ciudadanos de Israel y a las calles de nuestras ciudades. Desafortunadamente, todos vemos que un gobierno dependiente del movimiento islámico no puede hacerlo”, dijo Netanyahu después de visitar a los familiares de uno de los israelíes asesinados en un tiroteo en marzo.
Con la prisa por las elecciones, la comunidad árabe en Israel se prepara para una campaña de Netanyahu que vilipendiará a los árabes, dijo Yousef Jabareen, exmiembro de la Knesset del partido de izquierda palestino israelí Hadash.
En elecciones pasadas, Netanyahu calificó a los ciudadanos palestinos de Israel como un peligro, advirtiendo en un caso que “se dirigían a los colegios electorales en masa”.
“Estamos seriamente preocupados de que los políticos árabes y los ciudadanos árabes sean objeto de deslegitimación”, dijo Jabareen. “Sabemos que la incitación contra la comunidad árabe es parte integral del proceso de Netanyahu, en el sentido de que intenta atraer a más votantes de derecha y al mismo tiempo tratar de mantener a los votantes árabes fuera del juego”.

No hay comentarios:

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...