El Gobierno cubano anunció el martes un plan que refuerza las medidas para enfrentar el incremento de casos de dengue y Covid-19, que incluyen retomar el uso obligatorio de la mascarilla en el transporte colectivo y las guarderías infantiles, informa la agencia Efe.
Las medidas fueron aprobadas durante una reunión gubernamental encabezada por el presidente Miguel Díaz-Canel, en la que participaron autoridades del Gobierno junto con directivos y expertos del sector salud, según la prensa oficial.
Se teme que la epidemia de dengue llegue a Miami, debido a los vuelos diarios a Cuba y el intercambio constante entre residentes locales y familiares en la isla.
El canal de Noticias 23, de la cadena Univisión en Miami habló con una madre del reparto Doral que perdió a su hija por el dengue hace unos años.
“Realmente el dengue es serio y mortal. Mi hija Jennifer, con apenas 22 años, la llevamos al hospital un lunes con un simple dolor de cabeza, ya el mosquito la había picado y la doctora dijo que si al cuarto día lo superaba todo iba a estar bien”, dijo Cecilia Hernández.
Pero, pese a todos los esfuerzos médicos, está madre dijo que “al cuarto día ella comió, se acostó, y al amanecer del quinto día ya Jennifer estaba muerta. Se desangró”.
Por su parte los médicos también alertan sobre la seriedad de una epidemia de dengue en Miami.
“Todo aquí en la Florida favorece, sobre todo en esta época, los casos de dengue”, dijo el doctor Alfredo Melgar, especialista en medicina interna del sur de Florida, a Noticias 23.
Según el doctor Melgar, el riesgo del dengue actualmente es grande para todos los residentes de Florida y más considerando la epidemia que está enfrentando Cuba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario