Los funcionarios del Departamento de Salud de Florida (FDOH) emitieron un aviso de enfermedad transmitida por mosquitos después del primer caso confirmado de infección por dengue en el condado de Miami-Dade en 2022.
Este caso es la primera infección local de dengue del año y ha llevado al condado a alentar la adopción de medidas preventivas contra la enfermedad.
El dengue es una enfermedad transmitida por mosquitos, lo que significa que se transmite a los humanos a través de la picadura de mosquitos Aedes. Estos mosquitos son la misma especie responsable de propagar los virus chikungunya y Zika.
Según los Centros de Control de Enfermedades (CDC), el dengue es un virus que infecta a más de 400 millones de personas al año y mata a 40.000 de ellas. Aproximadamente la mitad de la población mundial corre el riesgo de contraer la enfermedad.
La propagación ocurre con mayor frecuencia en áreas tropicales y subtropicales del mundo, como especifican los CDC. Muchos viajeros contraen el virus cuando visitan destinos turísticos populares en estas regiones.
La mayoría de las personas infectadas con dengue tienen síntomas leves o no presentan síntomas, y las que desarrollan síntomas generalmente se recuperan después de aproximadamente una semana, según un comunicado de prensa del FDOH.
Algunos de los síntomas incluyen un fuerte dolor de cabeza, dolor en los músculos, articulaciones y ojos, junto con sangrado. En algunos casos, pueden presentarse vómitos y diarrea, ya que los síntomas son similares a los de la gripe y otros virus.
Según DOH-Miami-Dade, las formas más graves de dengue pueden ser fatales.
Actualmente, no existe una vacuna contra el dengue disponible para los residentes de Florida, y la vacuna no está aprobada para los viajeros estadounidenses que visitan un área donde el dengue es común.
No hay comentarios:
Publicar un comentario