sábado, 2 de julio de 2022

Grupos cristianos quieren que las mujeres que se someten a un aborto sean juzgadas y condenadas a muerte

 


Cuando los opositores del aborto comenzaron a celebrar su victoria, por el fallo de la Corte Suprema que derogó Roe v. Wade y ha cambiado la nación, se hizo evidente que existen divisiones dentro del movimiento, y algunos o muchos consideran que el fallo judicial no es más que un comienzo, y que las mujeres que se sometan a una interrupción del embarazo deben ser juzgadas y condenadas, incluso a la pena de muerte.
Los más extremistas dentro del movimiento “provida” forman parte de lo que se conoce como “abolición del aborto”, un movimiento para criminalizar el aborto desde la concepción como homicidio, y responsabilizar a las mujeres que tienen el procedimiento, una posición que en algunos estados podría hacer que esas mujeres sean condenadas a la pena de muerte. Paradójicamente, quienes se declaran “a favor de la vida” están en realidad promoviendo el asesinato.
La posición de los “abolicionistas” está en desacuerdo con la corriente principal antiaborto, que se opone a criminalizar a las mujeres y se enfoca en enjuiciar a los proveedores.
Muchas personas que se oponen al aborto creen que la vida comienza en la concepción y que el aborto es un asesinato. Los abolicionistas siguen ese pensamiento hasta lo que creen que es la conclusión lógica e intransigente: desde el momento de la concepción, los abolicionistas quieren darle al feto la misma protección que a una persona bajo la Enmienda 14.
Los abolicionistas han representado durante mucho tiempo una franja radical, minimizada por prominentes grupos nacionales dominantes que se han centrado en promover cada vez más restricciones al aborto.
Pero el alcance abolicionista ha ido creciendo durante el último año, en gran parte a través del activismo en las redes sociales y los esfuerzos específicos en algunas iglesias y legislaturas estatales, informa The New York Times..
Ven la reversión de Roe como un impulso significativo para su argumento y una oportunidad para avanzar en sus objetivos y aprovechar el futuro del movimiento en general.
Los puntos de vista abolicionistas han ganado apoyo en el ala ultraconservadora de la Convención Bautista del Sur, la denominación protestante más grande del país. “Hemos estado escuchando y siguiendo a los líderes equivocados”, dijo Tom Ascol, un destacado pastor ultraconservador bautista del sur, una semana después de la decisión de la Corte Suprema. 
El Sr. Ascol quedó en segundo lugar en la reciente elección para presidente de la Convención Bautista del Sur.
“El futuro del movimiento contra el aborto estará dirigido por quienes mantengan una ética consistente y genuinamente ‘provida’, lo que quiere decir que dado que la vida comienza con la concepción y la fertilización, la plena personalidad de una vida no nacida debe implicar la misma protección bajo la ley que se otorga a todas las demás personas en la Constitución de Estados Unidos”, puntualizó.

No hay comentarios:

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...