viernes, 29 de julio de 2022

¿Llegó a Cuba un barco europeo 500 años antes que Colón?


El periódico El Correo de Bilbao trae una información sobre la supuesta llegada de un buque europeo a las costas cubanas 500 años antes que Cristóbal Colón. Al parecer los restos de la nave reaparecieron entre Tarará y Santa María tras un temporal en la década de 1950. Pero fueron enterrados de nuevo y salvo unas fotografías y algunas muestras nada se posee en estos momentos.
A partir de 2003, cuando las fotografías y las muestras de material procedentes del casco de la nave reaparecieron por casualidad, el historiador, arqueólogo y explorador cubano Daniel Torres Etayo ha estado investigando lo ocurrido siglos atrás y en la décadas de 1950.
Las autoridades enviaron las muestras al museo Kon-Tiki de Noruega para ser analizadas y fechadas. Se pudo saber así que se trataba de un barco del año 790 de nuestra era. En el análisis aparecieron fragmentos de hierro, un metal que no se conocía entonces en América. Las fotografías informaban de un casco de grandes proporciones; y los datos apuntaban más a una embarcación europea no escandinava; o tal vez africana, de acuerdo a El Correo.
Torres Etayo recibió en 2011 el premio Emerging Explorer, de la National Geographic Society.
La investigación sobre el antiguo barco, aparecido en la década de 1950, y al parecer luego enterrado, continúa pero muy lentamente por la carencia de recursos.
El diario español Público también ha informado sobre la labor de Torres Etayo en un reportaje de Fernando Ravsberg de agosto de 2012.
Fotografía del diario Público.

No hay comentarios:

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...